EMOLTV

Lanzan campaña para fomentar uso del cinturón de seguridad en transportes escolares

En lo que va del año, 1.645 vehículos han sido infraccionados en más de 18 mil fiscalizaciones. Chile es el país 24, entre los 28 de la OCDE, con menor utilización de este elemento en los asientos traseros.

25 de Agosto de 2016 | 10:59 | Aton
imagen
Archivo
SANTIAGO.- Hacer del uso del cinturón una “tarea habitual” en los furgones escolares es el objetivo de la campaña que el Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Conaset lanzaron hoy en el Colegio Lenka Franulic de Ñuñoa, donde llamaron a los estudiantes a utilizar este dispositivo siempre.

"Son miles los niños que día a día se trasladan en furgón escolar y como Ministerio de Transportes hemos hecho varias medidas para mejorar este servicio. Sin embargo, la seguridad debe reforzarse con el uso del cinturón de seguridad por parte de los pasajeros, ya que marca la diferencia en caso de alguna maniobra brusca o un posible accidente", enfatizó Paula Flores, jefa del Programa de Fiscalización.

Según un estudio elaborado por Conaset entre septiembre y octubre de 2014, 1 de cada 10 personas usa el cinturón de seguridad en asientos traseros, cifra que nos sitúa como el país con menos cumplimiento de esta medida en el mundo. En lo que va del presente año los inspectores del Programa de Fiscalización han controlado a 18.228 vehículos de transporte escolar, se han cursado 1.645 infracciones y 322 vehículos han sido sorprendidos circulando sin autorización del ministerio.

"Chile se encuentra dentro de los países con menor uso del cinturón de seguridad en asientos traseros entre los países de la OCDE, ocupando el puesto número 24 entre 28 naciones. Nos preocupa esta realidad, y por ello, comenzamos esta campaña para generar un cambio de actitud desde los niños y que ellos también nos ayuden a que los adultos utilicen el cinturón siempre", añadió la secretaria ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende.

Durante la actividad, las autoridades aclararon que si bien el no uso del cinturón en furgones no puede ser sancionado, el objetivo de campañas como ésta es crear conciencia e insistir en la importancia que tiene el cinturón durante los trayectos, considerando además que en los furgones escolares los conductores no pueden estar pendientes de si los niños se abrocharon o no el dispositivo.

También realizaron un llamado a los apoderados a que no sólo en el mes de marzo exista preocupación por los servicios que trasladan a niños y niñas a colegios y liceos, sino que también se realice esta tarea el resto del año, estando por ejemplo atentos a la vigencia de la documentación o a las capacidades máximas de niños al interior de los vehículos.

En el país hay cerca de 22.616 vehículos autorizados por el Ministerio para realizar transporte escolar, los cuales deben cumplir con una serie de requisitos como revisión técnica 2 veces en el año, y estar inscritos tanto el vehículo como conductores y acompañantes en un registro.

De acuerdo a la normativa de transportes, el uso del cinturón es obligatorio para todos los ocupantes de un vehículo, incluyendo taxis y colectivos, y también para pasajeros del transporte interurbano. Los menores de 12 años deben transportarse en el asiento trasero de los vehículos, utilizando siempre el cinturón de seguridad en aquellos vehículos que sí cuenten con el dispositivo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?