SANTIAGO.- Una declaración conjunta realizaron este jueves el canciller Heraldo Muñoz, junto a su
par iraní Mohammad Javad Zarif, ocasión en que el ministro chileno si bien reconoció que existen diferencias entre ambos países en algunas materias, acotó que en otros temas hay acuerdos.
Los ministros efectuaron estas declaraciones tras firmar un Memorándum de Entendimiento que establece mecanismos de consultas políticas entre ambos países. Se trata de la primera vez que una canciller iraní visita Chile.
"Hemos constatado como sucede en las relaciones entre país que tienen intereses distintos acuerdos y diferencias. En relación a nuestras relaciones bilaterales hay áreas donde los dos país tenemos diferencias, como en materia de derechos humanos y minoría sexuales, pero justamente la diplomacia es diálogo, es a veces diferencias, discrepancias y las posibilidades de entenderse", afirmó Muñoz.
Con ello, el canciller explicó que también "hemos constatado también acuerdos importantes como por ejemplo la posición similar que Irán y Chile tienen en materia de los tratados y al derecho internacional".
Además, el ministro destacó que se "ha abierto una nueva etapa a las relaciones internacionales de Irán y en este contexto y sobre la base de las relaciones bilaterales que se establecieron el año 1942, hemos recibido al canciller y a una numerosa delegación de autoridades y empresarios".
Durante la mañana ambos participaron en el Seminario y Encuentro de Negocios Chile–Irán, ante lo cual Muñoz expresó que "creo que abre perspectivas muy interesantes en materia de intercambio comercial, negocios e inversiones. Y esperamos ver los frutos pronto, porque sabemos que tan sólo en un año desde que se levantaron las sanciones contra Irán, el comercio entre ambos a aumentado en más del 200%".
Por su parte, Zarif agradeció la hospitalidad de las autoridades chilenas y su apoyo "al derecho indispensable de usar la energía pacífica nuclear iraní".
Además, recordó que "siempre hemos estado al lado del pueblo chileno, nosotros después de la victoria de la revolución islámica de Irán cortamos las relaciones diplomáticas con la dictadura chilena", pero que fueron reanudas luego.
"Estamos seguros que ya avanzando en extender las relaciones en los puntos comunes que tenemos, también podemos extender los diálogos en puntos de diferencias entre ambos país, sobre todo en lo que se entiende como abuso del concepto de DD.HH., en contra de los pueblos progresivos e independientes", acotó Zarif.
Finalmente, el canciller iraní concluyó que "somos un país que respeta profundamente la democracia y a base de estos estamos dispuestos a romper las relaciones diplomáticas con los países que avanzan contra la democracia".