SANTIAGO.- Este lunes, la Corte de Apelaciones revisará el recurso de la defensa de Pedro Sabat, que persigue revocar la resolución del 8° Juzgado de Garantía de Santiago que el pasado 9 de mayo rechazó sobreseer al ex alcalde de Ñuñoa en la causa en su contra por presuntos delitos de fraude al fisco, enriquecimiento ilícito y negociación incompatible, relacionados con irregularidades en la licitación de la recolección de basura de dicha comuna.
Según establece el abogado de la ex autoridad, Ángel Valencia, "no se han denunciado hechos que revistan caracteres de delito. Pese a ello, la Fiscalía inició una investigación".
"Tampoco se ha cometido delito alguno en relación con los hechos descritos por Jaime Castillo Soto y Pablo Vergara Loyola", agrega en alusión a los denunciantes, quienes en febrero pasado presentaron un escrito ante el Ministerio Público para que se indagen ciertas irregularidades cometidas durante la administración de Sabat.
Por su parte, el fiscal a cargo del caso, José Antonio Villalobos, insistirá en que por ahora no es posible discutir el sobreseimiento del ex edil, ya que existen diligencias pendientes que serán clave para establecer, en esta etapa procesal, la existencia de antecedentes suficientes que permitan presumir la participación del administrador público en los hechos que se persiguen.
Lo anterior, porque según expuso Villalobos ante el tribunal de garantía, desde el inicio de la investigación -aún desformalizada- han aparecido antecedentes que podrían configurar delitos, específicamente, respecto de actos de enriquecimiento ilícito, ya que Sabat habría aumentado su patrimonio sin justificación durante su desempeño como edil.
Por ello, informó que la Fiscalía ordenó diligencias a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, Bridec, para establecer la licitud del origen de los bienes que bordean los $750 millones que no estarían justificados.
Por último, dijo que entre las pesquisas que se encuentran en curso, se está realizando un estudio de la contabilidad de KDM -firma que se adjudicó la licitación de la recolección de residuos y en la cual trabajaba su hermano- debido a que ésta incrementó deliberadamente el valor de los servicios en relación a la propuesta de Dimensión, que tenía la oferta más conveniente.
Los hechos en cuestión, en tanto, han sido desestimados por Sabat, quien ha asegurado que la denuncia del concejal y ex concejal de Ñuñoa sólo tiene motivaciones políticas.