EMOLTV

Camioneros movilizados: "Bastaría un llamado para paralizar las carreteras de Chile"

El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) aseguró que la convocatoria de este sábado en el peaje Angostura, donde llegaron 17 camiones, era para demostrar que son una agrupación pacifica.

27 de Agosto de 2016 | 13:43 | Por Fernanda Fernández, Emol
imagen

Camioneros se manifiestan en el peaje Angostura.

Agencia Uno
SANTIAGO.- Una nueva movilización de la Confederación Nacional de Transportes de Carga (CNTC) se desarrolló este sábado en distinyos lugares del país, y principalmente en el peaje Angostura de la Ruta 5 Sur. En la instancia, los dirigentes nacionales de la agrupación exigieron al Gobierno la creación de leyes que garanticen la seguridad para el gremio.

El presidente de la CNTC, Sergio Pérez, se dirigió a la Presidenta Michelle Bachelet, asegurando que hace un año están esperando que los reciban nuevamente en el Palacio de La Moneda. "Los camioneros de Chile seguimos indignados", afirmó.

Los dirigentes de la entidad gremial exigieron al Ejecutivo que propongan una normativa que sancione a los encapuchados y terroristas, además de la creación de un registro nacional del transporte.

El dirigente nacional José Egido reiteró la necesidad de tener mayor seguridad y sostuvo que los camioneros quieren "recorrer La Araucanía sin atentados".

"Queremos trasladar las cargas que hacen grande a Chile sin robos, sin asaltos ni quema de camiones", agregó.

En un comienzo, la movilización reuniría unos 33 camiones en el peaje Angostura, pero al lugar llegaron 17. Al ser consultado por la baja adherencia, Perez afirmó que esta mañana se tomó la decisión de mantener la mayoría de las máquinas en sus regiones "para demostrar que somos pacíficos".

Además, Pérez indicó que con todo el apoyo gremial, "bastaría un llamado para paralizar las carreteas de Chile".

Por su parte, el presidente de la Federación de Camioneros del Sur (Fedesur), José Villagrán, hizo referencia a una nuevo incidente en Lautaro, donde un camión resultó quemado en las últimas horas. "Llevamos 44 quemados. ¿Dónde está la disminución de los atentados que dice el subsecretario del Interior. Una vez más los personeros de Gobierno le mienten a la ciudadanía y a los camioneros".

La reacción del Gobierno a la manifestación


En una actividad comunal realizada en Lo Prado, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, reaccionó a la movilización de los camioneros. "Nosotros no le tenemos miedo a las movilizaciones. Son parte de los derechos ciudadanos. Lo que nosotros decimos es que se lleven a cabo sin perturbar la vida del resto de los ciudadanos", planteó el secretario de Estado.

"Si ustedes han escuchado lo que ha dicho el subsecretario Mahmud Aleuy en días recientes, dan cuenta de los avances concretos que ha tenido este diálogo con los camioneros. Entre otras cosas la agenda corta de seguridad ciudadana, que fue parte de la conversación; los seguros a través del Banco Estado; las cámaras de televigilancia; los controles en la Ruta 5, en fin. La recuperación, incluso, de un porcentaje importante de recursos asociados al robo de cargas y de camiones. ¿Están los problemas resultos? No, evidentemente todavía tenemos problemas importantes", finalizó Díaz asumiendo gestiones aún por realizar.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?