EMOLTV

Comisión de Salud del Senado votará el próximo martes proyecto de aborto en tres causales

Los parlamentarios de la Nueva Mayoría acordaron que en dicha sesión se revise la iniciativa en particular, lo que fue respaldado por la presidenta de la instancia, la democratacristiana Carolina Goic.

01 de Septiembre de 2016 | 13:32 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Los senadores Goic, Girardi y Rossi llegaron al acuerdo. También forman la comisión Francisco Chahuán (RN) y Jacqueline Van Rysselberghe (UDI).

Aton
SANTIAGO.- La comisión de Salud del Senado acordó finalmente que el próximo martes 6 de septiembre se votará el proyecto que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales.

Según explicó el senador Guido Girardi (PPD) a Emol, fueron los miembros de la Nueva Mayoría de esa instancia los que definieron respaldar la moción del Gobierno y dejar para esa fecha la revisión en general de la iniciativa.

"Queremos que el Gobierno le ponga urgencia, nosotros creemos que ya no hay ninguna razón para seguir dilatando algo que tiene que ver establecer a las mujeres como sujeto de derecho pleno", enfatizó.

La situación había generado diferencias al interior de la Nueva Mayoría, ya que desde el partido de Girardi habían iniciado conversaciones con el Ejecutivo para acelerar la votación argumentando que ya no era necesario escuchar más voces al respecto, sin embargo desde la Democracia Cristiana insistían en que no había apuro para hacerlo antes de las próximas elecciones municipales de octubre.

"Es el mundo conservador que ha querido dilatar e impedir que se vote esto y mantener una situación de menoscabo de la mujer en este país", dijo el senador destacando la conducción que ha tenido su par de la DC, Carolina Goic, quien es la presidenta de la comisión y también la presidenta de la falange-.

El parlamentario del PPD señaló que intentarán que tras la votación en general del martes, el proyecto avance directamente hacia la Sala - y no pase por las comisiones de Constitución y Hacienda- para después cumplir su trámite en general y particular en Salud y Constitución.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?