Arzobispo de Santiago, Cardenal Ricardo Ezzati
El Mercurio
SANTIAGO.- Durante este domingo, el Papa Francisco proclamó santa a Teresa de Calcuta, frente a miles de fieles en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Posteriormente, en Chile, a las 11:00 hrs, se celebró una misa de acción de gracias para festejar la canonización de "la madre de los pobres", encabezada por el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati.
La actividad, efectuada en la Catedral Metropolitana, contó con la presencia del nuncio apostólico Ivo Scapolo, los obispos auxiliares de Santiago, algunos presbíteros y cientos de fieles.
Al iniciar su homilía, el cardenal Ezzati destacó: "El Papa ha elevado a los altares a una mujer pequeña de estatura, pobre según los criterios de este mundo, pero que Dios hizo grande porque como siempre, mira la pequeñez de sus servidores. Desde hoy en todo el mundo, Teresa de Calcuta será llamada 'bienaventurada'".
El pastor destacó el trabajo de la fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad, destacando su labor dedicada y desinteresada por el trabajo misericordioso hacia los más necesitados.
La hermana Sinaí Miranda, superiora del Hogar de la Paz, que acoge a niños con problemas neurológicos, señaló: "Estamos con mucha alegría, contentas porque tenemos una santa en nuestra congregación, que nos motiva a trabajar por otros".
Al finalizar la ceremonia, Inés Charvsky -quien conoció a la madre Teresa a los 15 años en un hogar ubicado en la localidad de Zárate, Argentina- expresó con emoción. "La madre Teresa es el ejemplo de la misericordia, es la expresión del trabajo y el servicio que está en el Evangelio que nos pide Jesús", indicó.