EMOLTV

Fiscal nacional dice que es innecesario ampliar legítima defensa ante casos de "portonazos"

En una opinión enviada al Congreso, Jorge Abbott opinó que la legislación ya contempla ese punto y de manera "privilegiada" en los robos con intimidación o violencia.

10 de Septiembre de 2016 | 09:36 | Emol
imagen

En su mensaje, Jorge Abbott, aclaró que el proyecto "parte de una premisa errada, cual es que los 'portonazos' serían una especie o categoría delictiva nueva".

El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- Como "innecesaria" calificó el fiscal nacional Jorge Abbott, la modificación legal que amplía la legítima defensa en casos de portonazos, proyecto de le que se encuentra siendo analizado en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.

Según informa hoy "El Mercurio", el máximo jefe persecutor remitió una opinión a esa instancia parlamentaria sobre el proyecto de ley que amplía el concepto de presunción de inocencia cuando hay legítima defensa "en actos cometidos o intentados cometer saliendo o ingresando a una vivienda, casa, departamento, edificio, local comercial o industria".

Esta moción fue presentada el 12 de agosto pasado por los diputados PPD Daniel Farcas y Miguel Ángel Alvarado, más Gonzalo Fuenzalida (RN) y Gabriel Silber (DC) ante el aumento de los "portonazos".

En el mensaje, si bien Abbott reconoció que la legítima defensa es un elemento esencial y que "quizás deba adaptarse a los nuevos tiempos y a las modernas técnicas delictivas", aclaró que el proyecto "parte de una premisa errada, cual es que los 'portonazos' serían una especie o categoría delictiva nueva".

Para el Ministerio Público se podría configurar un robo con intimidación o violencia e incluso si se dejan las llaves puestas, un simple hurto.

El fiscal nacional cree que esta nueva regulación es "innecesaria", ya que la legislación contempla "dentro de las hipótesis de la legítima defensa privilegiada" los robos con intimidación o violencia.

Incluso, dijo que esta puede ser "contraproducente", ya que se estaría circunscribiendo este delito a un "marco espacio-temporal".

Farcas, presidente de la comisión, reconoció que va a evaluar junto a los otros autores si reformulan el proyecto y si lo someten a votación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?