Los legisladores criticaron el nombramiento de la Presidenta.
Bancada diputados UDI
SANTIAGO.- La decisión del Gobierno de
nombrar a Lorena Fries como la futura subsecretaria de Derechos Humanos, molestó en la UDI. La bancada de diputados no dudó en calificar como un "error" la designación.
La abogada PS fue la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), desde donde cuestionó fuertemente el comportamiento de algunos carabineros en las marchas por la educación, por ejemplo.
En conversación con Emol, el jefe de bancada, Juan Antonio Coloma, comparó el nombramiento de Fries con el de la ex fiscal Solange Huerta, quien del Ministerio Público pasó a ser la directora del Servicio Nacional de Menores.
"Es un tremendo error que quien destacó en el Instituto de Derechos Humanos por atacar a Carabineros y no de defender los derechos humanos de todas las personas, aparezca coordinando la futura Subsecretaría de Derechos Humanos", manifestó.
"Su llegada demuestra además que el INDH está fuertemente politizado. Resulta inentendible que una persona salte del Instituto de Derechos Humanos a ocupar un cargo de gobierno. Al caso de Solange Huerta y la Fiscalía, hoy aparece Lorena Fries", añadió.
A juicio del diputado Coloma, "se debió buscar a una persona reconocida por todos los sectores de la sociedad y no a quien se dedicó, durante su gestión, a denostar y atacar a Carabineros de Chile e Investigaciones".
Por su parte, el diputado Gustavo Hasbún djo que "ella fue una defensora de los derechos de los violentistas y nunca tuvo una actitud parcial con el tema de los derechos humanos. Siempre atacó a Carabineros, incluso ejerciendo acciones legales en contra de quienes tienen la misión de resguardar la seguridad".
La Presidenta Michelle Bachelet anunció este domingo en La Moneda, en la conmemoración de los 43 años del golpe de Estado, que la futura Subsecretaría de Derechos Humanos empezará a regir a fines de este año y con Lorena Fries a cargo de su puesta en marcha.
La abogada dijo sentirse honrada por nombramiento que definió como un "gran desafío". El 2 de enero la nueva subsecretaría debería debutar.