EMOLTV

Asociaciones de gendarmes rechazan eventual cierre del penal Punta Peuco

La sobrepoblación carcelaria y la posible utilización del espacio para albergar a reos, por ejemplo, con problemas de discapacidad son parte de los motivos de su oposición.

13 de Septiembre de 2016 | 16:45 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen
La Segunda (Archivo)
SANTIAGO.- El eventual cierre del penal Punta Peuco se ha tomado la agenda pública, luego de que la presidenta del PS, Isabel Allende, solicitara que se saque de ese lugar a los ex militares condenados por violaciones a los DD.HH.

A la posición de los ministros de Defensa José Antonio Gómez y de Justicia Javiera Blanco, quienes están por mantener en el polémico penal a los ex uniformados, se sumaron los gremios que agrupan a los gendarmes del país.

Así, tanto el presidente de la Asociación de Oficiales Penitenciarios (ANOP) comandante Alberto Figueroa, como el líder de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) sargento Juan Carlos Orellana rechazaron un eventual cierre.

Para los líderes de con más asociados en el servicio esgrimen varias razones para apoyar su posición.

"Para nosotros el penal Punta peuco tiene que seguir funcionando, toda vez que tiene una población distinta en cuanto a rango etario, al tipo de condena y en materia de derechos humanos hay muchas condenas que están pendientes, por lo que el día de mañana puede ir creciendo la cantidad de reos que vayan llegando a ese recinto", sostuvo el comandante Figueroa.

A juicio del oficial, el cerrar el recinto significaría continuar con el hacinamiento que existe en las cárceles, porque habría que trasladar a los reos a otros recintos como por ejemplo Colina I.

En tanto, el sargento Orellana, presidente de la Anfup dijo a Emol, que "como gendarmes no estamos de acuerdo con que haya cárceles especiales en el país".

A juicio del líder Punta peuco puede ser destinado para los reos que son discapacitados, los que tienen enfermedades terminales y los adultos mayores, para que "cumplan sus condenas de manera tranquila".

"Esas son algunas de las razones por las que nos oponemos al cierre", añadió Orellana, quien coincidió con el ministro de Defensa, quien aseguró que el recinto tiene el funcionamiento como "una cárcel cualquiera".