SANTIAGO.- El ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, presentó este miércoles un plan especial de funcionamiento del transporte público de Santiago, que incluyen prolongamiento del horario de funcionamiento de Metro y recorridos especiales para algunos buses del Transantiago.
En el caso de Metro, el secretario de Estado anunció que el servicio "va a estar operativo hasta las 12 de la noche del viernes, sábado y domingo, las 15 boleterías principales van a estar abiertas también hasta las 12 de la noche, las otras hasta las 11".
Las boleterías que estarán abiertas hasta medianoche son: Estación Central, Universidad de Santiago y Baquedano en la Línea 1; Cal y Canto, Parque O’Higgins, Rondizzoni, Toesca y Dorsal en la Línea 2; Grecia, Francisco Bilbao y Rojas Magallanes en la Línea 4; y Plaza Maipú, Quinta Normal, Ñuble y Santiago Bueras de la Línea 5.
Además, considerando a quienes salen antes del trabajo el viernes, Metro aumentará desde mediodía la oferta de trenes. Lo mismo sucederá el día lunes 19, que tendrá mayor circulación que un feriado normal.
"Metro es protagonista del transporte público integrado y trabajamos día a día por una mejor ciudad. Por eso no podemos estar ausentes en fechas que son tan importantes para los chilenos", señaló María Irene Soto, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del organismo.
Transantiago
Gómez-Lobo sostuvo que "también tenemos un plan especial de buses, hay 17 recorridos que se han modificado levemente para pasar por las principales fondas en la capital".
Por ejemplo, para la fonda en el Parque O’higgins habrá una amplia oferta desde varias comunas de Santiago que reforzarán los recorridos de los buses que ya existen, mientras que se implementarán algunos especiales.
Estos son tres: el 105x que iniciará su recorrido en Renca, el 210x que lo hará desde Puente Alto y el 307x desde Quilicura.
Además, el viernes se adelantará la hora punta para mejorar la flota existente y se reforzará la frecuencia de los servicios que transitan en las zonas de los terminales de buses durante el domingo.
Otras medidas
El titular de Transportes informó que durante las Fiestas Patrias se implementará un plan especial de fiscalización de buses urbanos. "Vamos a estar fiscalizando cerca de 8 mil buses y el llamado es también a los pasajeros a que usen el cinturón de seguridad, que usen transporte formal, habilitado, que esté regulado y que no utilicen servicios irregulares o informales", indicó.
Asimismo, en el Parque O’higgins se ejecutarán cortes de tránsito para facilitar el flujo peatonal en las calles Rondizoni, Beaucheff, Luis Cousiño, avenida Tupper, Plaza Ercilla y avenida Viel, desde el jueves 15 al domingo 18 hasta las 00:00 y el lunes 19 hasta las 20:00 horas.
Adicionalmente, habrá una zona especial para los taxis básicos.
Llamado a la prevención
El ministro Gómez-Lobo realizó un llamado a "que disfrutemos, que celebremos, pero con responsabilidad y con autocuidado. En esta fecha mucha gente toma alcohol y ya saben la recomendación: si vas a tomar, no manejes".
"El año pasado murieron 33 personas en accidentes de tránsito, no queremos que eso ocurra y por lo tanto el llamado es a celebrar responsablemente".
Por eso, el secretario de Estado anunció la campaña "Dile Tú", en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), que consiste en que "cada uno de nosotros, pueda alertar a los seres queridos, a los amigos, a los parientes, que si han tomado, no manejen. Quién mejor que tú para decirle a alguien cercano, que no pueda manejar, que tenga cuidado".
"La prevención es tarea de todos y por lo tanto todos tenemos que colaborar en evitar tragedias en estas fiestas", puntualizó.