EMOLTV

Corte resolverá libertad de conocido operador de la bolsa tras apelación de la Fiscalía

Francisco Montaner está imputado por estafas reiteradas que bordean los 13 mil millones de pesos. El martes pudo salir de la cárcel tras cinco meses en prisión preventiva.

15 de Septiembre de 2016 | 09:27 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen

Francisco Montaner.

El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago resolverá la próxima semana la libertad del conocido operador de la Bolsa, Francisco Montaner, quien es imputado por su presunta participación en delitos de estafa reiterada e infracción a la Ley de Mercado de Valores.

Ello, luego que el fiscal de delitos de alta complejidad oriente, Carlos Gajardo, apelara al fallo del 4° Juzgado de Garantía de Santiago que aceptó la pretensión de la defensa y sustituyó la prisión preventiva que cumple el empresario desde abril pasado, por arresto domiciliario total.

Lo anterior, por considerar que el imputado poseía irreprochable conducta anterior y que probablemente podría optar al cumplimiento de su pena en libertad en caso de ser declarado culpable de los hechos que se le atribuyen.

Gajardo, sin embargo, insistirá ante la Corte que la privación de libertad de Montaner es la única medida cautelar acorde a la gravedad de los hechos, ya que además, existe un peligro de reiteración.

La Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad Oriente le atribuye al conocido operador y a su padre, haberse concertado para defraudar a sus víctimas en más de $13 mil millones a través de presuntas estafas piramidales, las mismas que se indagan en el caso AC Inversions, Arcano, IM Forex y Rodríguez y Asociados.

De acuerdo a los antecedentes reunidos por el equipo de Gajardo, la corredora a cargo de los imputados habría continuado funcionando a pesar de que tenía una suspensión decretada por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) desde el mes de noviembre del año 2013, lo que disimularon frente a los clientes utilizando documentación adulterada.

Asimismo, se habría entregado información falsa al mercado y a la SVS, lo produjo perjuicios a través de estafas contra diversas personas que invirtieron sus ahorros en dicha corredora.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?