La candidata a alcaldesa de la Nueva Mayoría por Ñuñoa, Helia Molina (PPD).
Las Últimas Noticias.
SANTIAGO.- Hasta la Contraloría General de la República llegarán a las 15:30 horas de este martes, diputados de Chile Vamos para pedir que el organismo se pronuncie sobre la "legalidad" de la designación de la candidata a edil Helia Molina (PPD), como asesora de la Presidenta Michelle Bachelet, en una actividad durante su viaje a Estados Unidos (EE.UU.).
En su presentación ante el organismo, la oposición solicita que "su pronunciamiento respecto de la legalidad de la designación como ayudante de S.E. La Presidenta de la República de la señora Helia Molina Milman, de su eventual remuneración por dichos servicios y del procedimiento que se hubiere empleado para determinar su designación".
Esto, tomando en cuenta que el Estado cuenta con "funcionarios capacitados" para ejercer esta tarea, agregando que "resulta extraño que se opte por una candidata de la coalición de la Presidenta". Y tras lo cual acusan la existencia de "intervencionismo electoral" del Gobierno, por lo que piden iniciar los sumarios correspondientes.
Para la diputada Paulina Núñez (RN), ésta "es la gota que rebasó el vaso. Muestra un Gobierno desesperado por aferrarse al poder y sin miramientos para intervenir en elecciones. Lo mínimo es que la Contraloría en forma urgente se pronuncie".
En la misma línea, su par de la UDI Juan Antonio Coloma expresó que "es muy poco prudente que la Presidenta viaje con una persona que en este minuto es candidata a alcalde. No se entiende que a pesar de todos los instructivos y los llamados hechos para que no exista intervencionismo de igual forma hacen lo que quieren".
"Las giras de la Presidenta están pagadas con impuestos de todos los chilenos, por eso ella no puede sentir el derecho de invitar a sus amigas, este no es un paseo de curso, es una gira internacional donde se representa al país", complementó el diputado UDI Felipe Ward.
Asimismo, su par de RN Diego Paulsen fue tajante al señalar que aunque Molina "no haya sido invitada como candidata, lo es y esto por donde se mire es intervencionismo del Gobierno a gran escala (...) A todas luces este es el lanzamiento de la candidata de la Nueva Mayoría por Ñuñoa desde Estados Unidos, con recursos de los chilenos".
Candidato independiente presenta requerimiento
Previamente, el candidato independiente a alcalde por Ñuñoa, Alejandro Zacur, presentó esta mañana un requerimiento ante la Contraloría, afirmando que el viaje de Molina "absolutamente es un intervencionismo, el hecho de que ella haya estado en primera fija en el Te Deum y que ahora vaya acompañando a la Presidenta lo es, porque claramente está buscando en los medios figurar".
Con ello, Zacur acusó que "se están usando recursos que no corresponden, por ahí van un poco el pronunciamiento que debiera tener la Contraloría, respecto a si eso es teóricamente válido. Nosotros creemos que no".
Finalmente, el independiente afirmó que "aquí hay un perjuicio en contra de los otros candidatos, yo me siento perjudicado y lo manifestó para que la gente sepa".