EMOLTV

Vecinos relatan la niñez y adolescencia de Rafael Garay en Concepción: "Siempre andaba con una pelota"

El ingeniero comercial que se encuentra prófugo de la justicia en el extranjero aseguró que creció en una población de trabajadores en San Pedro de la Paz, pero vecinos desmienten esta versión.

30 de Septiembre de 2016 | 11:41 | Emol
imagen
La Segunda
SANTIAGO.- El ingeniero comercial Rafael Garay, que es investigado por el Ministerio Público por acusaciones de estafa, nació y creció en San Pedro de la Paz, en la Octava región, y aseguró públicamente que vivió en la población Candelaria, barrio reconocido como de familias trabajadoras.

Sin embargo, la información que entregó también está siendo cuestionada, dado que vecinos de la villa Riviera Bío Bío -ubicada a unas cuadras del domicilio que mencionó Garay- aún lo recuerdan y aseguraron que esa villa fue su real domicilio.

En este barrio, sus vecinos afirmaron que "su familia vivió por acá en los años 80 (…) Era una familia súper normal, que gustaba disfrutar de la áreas verdes que existían acá en ese tiempo", comentó John Cisternas, que vive en la villa.

Otro vecino, del pasaje Las Tórtolas, mencionó que Rafael Garay "era bueno para jugar a la pelota y que decían que siempre andaba con un balón por todos lados. Con otros niños jugaban en una cancha de tierra que hacían con piedras en esos terrenos".

Una de las residentes más longevas de la villa Riviera Bío Bío indicó que "no recuerdo su paso por el sector", pero no descartó del todo la posibilidad, según consignó La Estrella de Concepción. Sin embargo, Augusto Chacón, tío de Rafael Garay, confirmó este barrio como el domicilio de su sobrino, aunque agregó que en esa época ya no tenía cercanía con su familia.

El colegio


La educación formal que recibió Rafael Garay estuvo a cargo del Colegio Concepción, sede Pedro de Valdivia. En una entrevista en 2014 mencionó que ahí vivió sus mejores años. "Le tengo un gran cariño a ese establecimiento. (...) Se me vienen a la cabeza nombres de muchos profesores, que son aquellos que uno recuerda porque tienen alma de docencia. Estaban realmente comprometidos con la enseñanza. Valoro la formación exigente en lo académico, pero también orientadora desde el punto de vista de la ética laica", sostuvo en esa oportunidad.

Respecto a este período, una compañera del ingeniero comercial –que prefirió resguardar su nombre- dijo que Garay había sido un estudiante más bien serio, pulcro y ordenado. "Además tenía pelo y no era para nada mino", señaló.

"No me quiero referir mucho a Rafael, porque la pasé súper mal siendo su compañera de curso. Por respeto a su familia, prefiero no referirme a él", dijo otra ex alumna del establecimiento penquista.

La política


En 2013, Rafael Garay fue candidato a senador por la circunscripción Biobío Costa por el pacto “Si tú quieres, Chile Cambia” y se presentó como independiente, pero apoyado por el PRO. En esa instancia, obtuvo unos 42 mil votos, que representó un 9,17%. No se adjudicó el puesto en el Parlamento.

"Él creía que iba a ganar las elecciones. Nosotros sabíamos que la idea era hacer conocidas nuestras propuestas y así prepararnos para otra elección. Siendo realistas, era imposible que hayamos podido ganar", señaló Osmán Vásquez, compañero de lista de Garay en aquella elección.

"Era trabajador, llevado a sus ideas. Eso sí, siempre con fundamentos. Al final queda la sensación de que uno no conoce a la persona detrás del candidato", añadió. Respecto al delicado estado de salud de Garay, Vásquez aseguró que "en su momento me dio bastante pena, porque él era un hombre fuerte y lo que estaba viviendo era difícil. Ahora me sorprende mucho. Al parecer no eran reales".

El candidato a concejal por Talcahuano, quien también compartió con el profesional durante esas elecciones, Rodrigo Rojas, señaló que "lo encontraba un hombre simpático, más de su personalidad no puedo decir mucho, ya que no tuvimos mayor relación". A pesar de esto, dijo que mantenía buenos recuerdos de Rafael Garay. "Por eso me extrañó tanto todo lo que está pasando".

Agregó que creyó en Garay "porque uno respalda a la persona que está en el partido y va de candidato", que "ni siquiera me dio las gracias por trabajar con él".