La Presidenta Michelle Bachelet en la presentación del Plan de Acción para el Sename.
Presidencia
SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet anunció una inversión de $2.500 millones para mejorar la habitabilidad, mobiliario y materiales de los centros del Servicio Nacional de Menores (Sename), en el marco del Plan de Acción para la Protección de la Infancia Vulnerada que dio a conocer este miércoles.
La Mandataria dio a conocer la medida a dos días de que la directora del organismo, Solange Huerta, informara la cifra de muertes de menores ocurridas al interior de los recintos en los últimos 11 años, la cual llegó a casi 900 casos, provocando un profundo impacto en el país.
Durante la ceremonia realizada en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la jefa de Estado inició su discurso diciendo que los datos conocidos "impresionan y generan dolor como chilenos y la información que hemos entregado oficialmente al país este lunes representa una tragedia y una vergüenza para nuestra sociedad".
A su juicio, el Estado de Chile no ha estado “a la altura del cuidado y de la protección de quienes más lo necesitaban. Es una falta de acción que se arrastra hace muchos años, frente a un sistema con vacíos inadmisibles que requieren de una reforma de fondo e inmediata”.
En ese contexto, Bachelet aseguró que con el nuevo plan elaborado por su Gobierno "estamos sellando un compromiso y tomar acciones de manera inmediata que se hagan cargo de las necesidades de protección de cada niño, niña y adolescente que forma parte de la red del Sename".
Dicho plan consta de medidas de corto, mediano y largo plazo y consta de tres ámbitos principales. El primero de ellos es el aumento de los recursos del Estado para mejorar los centros de atención directa, con 2.500 millones de pesos que serán invertidos durante este año para mejorar la infraestructura y la habitabilidad de los hogares.
Además, la Mandataria comprometió el envío del proyecto de ley que crea el Servicio de Responsabilidad Penal Adolescente, dependiente del Ministerio de Justicia, y el proyecto de ley que crea el Servicio de Protección de la Niñez, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
Finalmente, la gobernante destacó que en el proyecto de ley de Presupuesto 2017 se contempló un incremento del 6,3% del presupuesto del Servicio Nacional de Menores, con cerca de 16.500 millones de pesos adicionales para mejorar la operación del organismo.