EMOLTV

Pese a apoyo de senador Araya y gestión de Fernández aún no están los votos para proyecto de Intendentes

A las 16:00 horas comenzará el debate de la iniciativa en la Sala del Senado donde se requiere el apoyo de 22 parlamentarios. Sin embargo, en la Nueva Mayoría no todos están de acuerdo con la propuesta.

05 de Octubre de 2016 | 15:39 | Por Verónica Marín, Emol
VALPARAÍSO.- La semana pasada el Gobierno logró que el proyecto que permite la elección de intendentes, reemplazándolo por la figura de un gobernador regional, saliera de la Comisión de Regionalización y Descentralización donde permaneció por ocho meses en discusión.

Sin embargo, esta tarde enfrenta un escenario más complejo, pues la iniciativa será votada en la Sala y no cuenta con el respaldo necesario, ya que no todos los parlamentarios de la Nueva Mayoría están convencidos de la propuesta.

Al igual que en toda la discusión, es en el PPD donde se han concentrado las reuniones para poder alcanzar los 22 votos que requiere el proyecto para avanzar a su segundo trámite en la Cámara de Diputados.

En el partido han asegurado que el financiamiento y la transferencia de competencias es el punto de tope, por lo que proponen que la elección no se realice en 2017, como espera la Presidenta Michelle Bachelet, sino que sea pospuesta a los sufragios de 2022.

Hasta ahora, es en la bancada independiente donde el Gobierno ha encontrado coincidencias y liderados por el senador Alejandro Guilier (IND-PR). Estos ya han comprometido sus votos a favor y lo mismo han hecho algunos miembros de Renovación Nacional.

El mismo ministro del Interior, Mario Fernández, ha intentado conseguir los apoyos necesarios y hoy viajó a Valparaíso para mantener diversas reuniones con los senadores.

En esa intensa agenda, que mantiene hace varios días y que se ha agudizado desde anoche, conversó hoy por segunda vez con el senador Pedro Araya (Independiente pro DC) con el fin de alcanzar un acuerdo y comprometer el sí en el debate.

"Quiero decir con satisfacción que acabamos de firmar con el senador Pedro Araya un protocolo de acuerdo con cuatro temas respecto al fortalecimiento de las regiones que permitirán que el senador vote favorablemente a nuestro proyecto de reforma constitucional y el Gobierno se compromete a llevar a cabo algunos estudios y decisiones", señaló el jefe de gabinete tras la cita que se extendió por 15 minutos.

Sin embargo, el ministro del Interior aún no logra reunir los 22 votos necesarios para la aprobación de un proyecto clave para la Presidenta Michelle Bachelet y que se encuentra en su plazo límite para poder ser aplicado en las elecciones de 2017. "No quiero hacer ningún vaticinio deportivo sobre este asunto, estamos haciendo un esfuerzo muy serio para reunir el apoyo. Yo me siento bastante optimista de que este respaldo va a ser logrado", afirmó Fernández.

Más temprano, los senadores regionalistas Francisco Chahuán (RN), Lily Pérez (Amplitud) y los independientes Alejandro Guillier, Antonio Horvath y Carlos Bianchi reiteraron que darán el sí a la iniciativa y emplazaron a sus pares a votar a favor.

En tanto, el senador y presidente de la UDI, Hernán Larraín, indicó que dará su voto de rechazo junto a su bancada y otros miembros de Chile Vamos, pues que el proyecto es "un híbrido, un monstruo de dos cabezas", refriéndose a que el elegido de manera popular no tendrá tantas atribuciones como el delegado presidencial, con quien deberá dividirse las obligaciones.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando