SANTIAGO.- El ministro Secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, afirmó esta mañana que valora la opción de que el PPD y el PS establezcan un mecanismo para que ambos partidos apoyen a un sólo candidato para las presidenciales.
El vocero de Gobierno expresó que le "parece natural que el mundo de izquierda de la Nueva Mayoría se encuentre un candidato en común", por lo que afirmó que es necesario logar ponerse de acuerdo.
"Soy partidario de que ese mundo sea capaz de ponerse de acuerdo para un opción que nos represente en unas primarias, para ganarla y luego tener un candidato presidencial", dijo en Tele13 Radio.
En este sentido, coincidió con los dichos de la senadora del PS y una de las opciones presidenciales del partido, Isabel Allende, quien aseguró que sería "extraño" competir con el ex Presidente Ricardo Lagos, pues representan "al mismo mundo". Algo que también fue apoyado por el mismo ex Mandatario.
"Evidentemente tanto Isabel Allende, como Ricardo Lagos y José Miguel Insulza representan un mundo muy parecido", dijo y afirmó que a su parecer, la decisión de quién ocupará el puesto de candidato debe recaer en los órganos regulares de cada partido.
Descarta intervencionismo electoral
Asimismo, el secretario de Estado descartó la acusación de intervencionismo electoral contra el Gobierno. Esto, luego de que RN denunciara que existe un evidente desequilibrio a favor de alcaldes que pertenecen al oficialismo, cuando se realizan actividades gubernamentales en terreno.
"Es una maniobra política, trata de inhibir el despliegue del gobierno, las normas de Contraloría son claras (...) el jueves estuve en Talca con un alcalde de derecha inaugurando una colegio, ¿por qué no me denuncian?", aseveró.
En ese sentido, llamó a los candidatos y a sus conglomerados a no caer en acusaciones injustificadas. "No hay que abusar de la denuncia, que tiene por objeto inhibir la acción del gobierno", sostuvo y agregó que de haber cometido algún acto en contra de las leyes electorales, se les será advertido por las autoridades correspondientes.
"De momento no hemos recibido reparo de la Contraloría por la conducta de las autoridades en período electoral", finalizó.