"No me imagino un sistema de educación superior sin el CRUCh", sostuvo el rertor Zolezzi.
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- El rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, defendió la existencia del Consejo de Rectores (CRUCh), ante las críticas que ha recibido esa entidad en medio de la discusión del proyecto de ley de educación superior.
Recientemente, el economista marroquí Jamil Salmi, quien estuvo a cargo de los programas de educación superior del Banco Mundial, sostuvo que
"hay que eliminar el CRUCh", ya que es "un verdadero monopolio" y que "discrimina a los chilenos".
Zolezzi refutó las críticas y destacó que "la capacidad de autorregulación que ha tenido el Consejo de Rectores en el periodo anterior a la discusión del proyecto de ley, en un ambiente de absoluta desregulación".
A su juicio, "si no fuera por el accionar del CRUCh, hoy tendríamos un sistema de educación superior no respetable y simplemente seríamos un caos".
El académico descartó además algunos mitos en torno a esa entidad. "Hay quienes piensan que al interior del CRUCh se reparte dinero, lo cual es absolutamente falso. También se dice que los estudiantes de las instituciones del CRUCh tienen mayores beneficios, cuestión que será claramente desmentido cuando se entreguen los recursos para la gratuidad", afirmó.
En cuanto al futuro de esa entidad, dijo que lo que podría ocurrir, con el proyecto de educación superior, es que se estableciera la posibilidad de ingresar al CRUCh, de acuerdo a un procedimiento administrado por el Ejecutivo y por el Consejo de Rectores. "No me imagino un sistema de educación superior sin el CRUCh", remarcó.
El rector se refirió al tema en el seminario "Investigación y Educación en Red", organizado por la Red Universitaria Nacional (Reuna).