Cerca de setenta mil jóvenes se reunieron este sábado en el Santuario de Los Andes.
Arzobispado de Santiago
SANTIAGO.- Autoridades de la Iglesia Católica llamaron este sábado a votar en las próximas elecciones municipales del 23 de octubre durante una peregrinación al Santuario de Los Andes que reunió alrededor de setenta mil asistentes de comunidades de pastorales juveniles de la Arquidiócesis de Santiago, parroquias, movimientos, colegios e instituciones de educación superior de todo Chile.
El cardenal Ricardo Ezzati afirmó “Es muy emocionante ver cómo el Señor Jesús despierta en el corazón de tantos jóvenes la fe en Él. De verdad es una expresión de fe muy grande que nos llena de alegría y esperanza. Quien es cristiano de verdad se preocupa de los hermanos, y la manera de ello es participando responsablemente en la construcción del bien común, en este caso también votando".
En esa misma línea apuntó el padre Francisco Llanca: “El llamado es a que se comprometan a votar para que se puedan sentir partícipes y todos tengan un espacio, que no se sientan excluidos. Los chilenos a veces somos cómodos y estas elecciones son un momento para comprometerse y participar en la sociedad”.
La actividad ques se realizó bajo el lema “Vivir en Cristo el camino de la Misericordia” comenzó a congregar a los primeros asistentes cerca de las cinco de la madrugada desde la Hacienda Chacabuco. Ya al mediodía las primeras multitudes llegaron hasta el Santuario para visitar la cripta donde permanecen los resto de Santa Teresa y conocer la Plaza de la Cultura Vocacional, espacio en el que diversas congregaciones y movimientos invitaron a los jóvenes a encontrar su vocación laical o religiosa.
Según los organizadores, todo concluyó de manera tranquila, gracias a los 2 mil voluntarios – en áreas de salud, alimentación y seguridad- a cargo de la Vicaría de la Esperanza Joven, Intendencia de Valparaíso y Gobernación de Los Andes, entre otros, quienes asistieron a los asistentes durante todo el trayecto y en las catorce estaciones que comprendió la peregrinación.
"Llevo 18 años peregrinando a Los Andes. Es algo emocionante, además desde hace dos, que vengo con mi hijo. Este año vengo también por un niño que tiene leucemia, así que vengo a pedir por él, por su familia para que todo salga bien”, comentó Vicente Gálvez, asistente a la actividad.