SANTIAGO.- Más allá de la salida de Javiera Blanco del Gobierno con el cambio de gabinete de ayer, unos de los hechos que más sorprendió a la opinión pública y al mundo político fue la renuncia de Máximo Pacheco. El militante socialista abandonó La Moneda para liderar el equipo que acompañará al Ricardo Lagos (PPD) en su candidatura presidencial.
Aunque en su partido sabían de sus intenciones, su líder, la senadora Isabel Allende, aparece como una de las más perjudicadas por la decisión, considerando que también aspiraría a la Presidencia de la República (lo que será confirmado después de las elecciones municipales).
"La Presidenta (Bachelet) le hace un flaco favor a la presidenta del PS al privilegiar de manera muy declarada la candidatura de Ricardo Lagos, sobre todo considerando que Lagos le ha hecho varias: apersonarse en La Moneda cuando estaba Jorge Burgos y cuando señala que tiene dudas de que si este Gobierno llega o no a su fin. Entonces resulta un poco curioso que la Presidenta siendo tan cercana a las mujeres de la Nueva Mayoría tenga este tipo de conductas, sobre todo pensando en la lucha interna que hay pensando en el candidato presidencial" afirmó el director del Observatorio Político Electoral de la Universidad Diego Portales, Mauricio Morales.
Para el académico, Allende "es la gran perjudicada" con el movimiento de Pacheco, aunque advierte un punto que podría favorecerla.
"Puede pensarse que la Presidenta Bachelet le dio la espalda (a Allende), pero uno puede decir que un Gobierno con un 20% de aprobación no es ningún punto de vista algo a favor para un candidato. Esto va a distanciar a Allende del Gobierno y podría traerle beneficios porque ya no parece tan ligada a Bachelet y Lagos aparece como intervencionista dentro de un gabinete que está tratando de pasar gato por liebre al decir que se lleva a uno de los mejor ministros, pero con esto del 20%, es lo menos malo de todos los malos", recalcó Morales.
"Marcar el ritmo"
En opinión del analista político de la Universidad del Desarrollo, Gonzalo Müller el ex Presidente buscó "marcar el ritmo y acelerar los tiempos".
"Isabel Allende fue damnificada por una decisión de Lagos. Él a lo que apuesta es a dejar atrás a los candidatos más tímidos y menos claros en sus definiciones como ella y el propio Jorge Miguel Insulza", puntualizó el panelista de Estado Nacional de TVN.
El académico sostuvo que Lagos "está menos preocupado de la opinión pública y está más preocupado de hacer que los hechos pasen, que hayan hitos políticos que den la sensación de que de que él va consolidando su campaña. Así fue el anuncio que hizo él hace tres o cuatro meses cuando muchos decían que su candidatura estaba muerta, él salió a decir que iba a ser candidato a todo evento".
Müller concluyó afirmando que la salida de Pacheco demuestra que Lagos quiere imponer su vigencia y así figurar por sobre los otros candidatos, como la socialita y así consolidar el eje PS-PPD en torno a su campaña.