Nelly Díaz lideró una asamblea en la que se decidió no abrir mañana las oficinas en apoyo al paro de la ANEF.
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- La presidenta de la Asociación Nacional de Empleados del Registro Civil (Anercich), Nelly Díaz, anunció que los trabajadores decidieron plegarse al paro del sector público y no abrir sus puertas durante la jornada de mañana viernes.
En conversación con Emol, la dirigenta informó que la decisión fue adoptada luego de una asamblea que se prolongó por cerca de tres horas.
"Mañana nos plegamos al paro en su totalidad, desde las ocho treinta hasta las catorce horas. Para avisar estamos pegando carteles y a través de ustedes los medios de comunicación invitamos a los usuarios a no venir mañana a las oficinas, porque si bien en los días anteriores atendimos, ahora tenemos que estar con los trabajadores y apoyamos el paro de la ANEF (Asociación de Empleados Fiscales) en su totalidad", manifestó.
Díaz también se refirió al cambio de director nacional del servicio, ordenado esta semana por el ministro de Justicia, Jaime Campos, y reveló que hasta ahora no ha tenido contacto con la nueva máxima autoridad, Jorge Álvarez, pero explicó que espera tener una pronta comunicación con él.
En ese sentido añadió que Álvarez es un funcionario de carrera y por ello, dijo, "uno espera más de él porque conoce el servicio público. Si nos conoce no creo que nos llevemos mal".
Respecto de la salida de Luis Acevedo, sostuvo que "para nadie es un misterio que yo no quería que él estuviera, pero no basta con que se vaya él, hay varios que llegaron con él y que se tiene que ir porque no le hacen bien al servicio, entre ellos el director regional metropolitanos, Ismael Chamorro".
Falla informática
Consultada por los errores en el padrón electoral y la señal política que se dio con la salida de Acevedo, que redunda en que los funcionarios del servicio serían los responsables de la polémica falla, Díaz expresó que a su juicio "hay que dejar de escuchar las señales políticas y empezar a escuchar las señales técnicas de este servicio".
"No podemos estar en una sede política discutiendo qué cupo gano y qué cupo pierdo. Eso es lo que le ha hecho mal a los servicios públicos. Hoy lo que nosotros queremos son personas con gestión, no que estén haciendo pataletas algunos partidos políticos por ver quién manda a quién. Queremos funcionarios del partido que sea, pero que sean los mejores", sostuvo.
Respecto de la presunta responsabilidad de los trabajadores del servicio en la falla informática, la conocida dirigenta insistió en que "nosotros no usamos el sistema informático. Lo usan las personas que están en otro nivel y que no son los funcionarios de carrera de este servicio y que atendemos público".
"Eso está en la Contraloría y en la Fiscalía, y hay que esperar. Nosotros estamos tranquilos porque los funcionarios hicimos bien la pega", afirmó.