Jonathan Mancilla, El Mercurio.
SANTIAGO.- Isabel Allende sorprendió este viernes al retirar su candidatura presidenciable por el Partido Socialista, luego de una "profunda reflexión", siendo la primera pre candidata en tomar esta decisión. También dejó en claro que su decisión "no está asociada a la adhesión a candidatura alguna".
Las reacciones desde todos los sectores políticos no se hicieron esperar.
Una de las más esperadas era la del candidato José Miguel Insulza, que en su cuenta de Twitter señaló respetar la decisión de la parlamentaria pero, que por su parte, no tiene novedades que anunciar.
El presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, también manifestó su respeto por la decisión de Allende, e insistió en que el Partido Socialista y el PPD "tienen que converger en un mismo candidato" y espera que ese candidato fuese "producto de una consulta muy amplia".
El presidente de la UDI, Hernán Larraín, fue uno de los primeros en comentar la noticia señalando que fue una buena decisión "que bien podrían seguir otros".
El vicepresidente del Partido por la Democracia (PPD) Jaime Quintana, conversó con T13.cl y afirmó que "más allá de los procedimientos que faltan, hoy el PS y el PPD ya tienen candidato: Lagos".
Ernesto Velasco, presidente del Partido Radical, señaló que lo importante de esto es que "la Nueva Mayoría y la centro izquierda definamos una primaria" para que sean los ciudadanos que definan el candidato presidencial de la colectividad.
Jorge Tarud, que aún es candidato presidenal por el PPD, fue cauteloso en su opinión al respecto y dijo estar convencido que esto "se resolverá democraticamente".
Matías Walker, miembro de la Democracia Cristiana, apuntó sus dardos al candidato presidencial Ricardo Lagos aludiendo a una "Operación Lagos" que vendría desde La Moneda.
Por su parte, el ahora independiente Pepe Auth, ex PPD, se mostró intrigado en saber cuál es la verdadera razón de Allende para dejar su puesto en una posible primaria del PS
La ex ministra del gobierno de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, manifestó que la salida de Allende sería en desmendro de una eventual candidatura de Guillier por el Partido Radical.
El diputado del PPD por Aconcagua, Marco Antonio Núñez, declaró en CNN que "la bajada de Allende es un gesto de realismo político porque su candidatura no prosperó".