EMOLTV

Gobierno japonés premia a la Onemi por su labor preventiva contra tsunamis

En el contexto del Día Internacional de la Concientización ante Tsunamis de la ONU, Japón destacó los protocolos chilenos de respuesta ante terremotos, especialmente la evacuación de más de 600 mil personas del borde costero de Coquimbo luego del sismo 8,4 de 2015.

01 de Noviembre de 2016 | 10:59 | Emol
TOKIO.- Por su trabajo en la prevención de tsunamis, el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón entregó a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) el Premio Hamaguchi.

El reconocimiento destaca la labor desarrollada por la institución para el mejoramiento de sus protocolos ante tsunamis y la labor preventiva y educativa desplegada en las comunidades costeras.

Este galardón fue entregado por el Gobierno japonés, en el contexto de la primera conmemoración del Día Internacional de la Concientización ante Tsunamis de la Asamblea General de la ONU.

En este contexto, Japón destacó el avance de la institución en sus protocolos de prevención y respuesta ante terremotos en los últimos años, especialmente la evacuación de más de 600 mil personas del borde costero, coordinada por la Onemi, producto del sismo 8.4 Richter que afectó a Chile en 2015, con epicentro en la Región de Coquimbo.

El premio conmemora a Goryo Hamaguchi, habitante de la ciudad de Wakayama, quien hace 150 años protegió y salvó a su comunidad de un tsunami.

El subdirector nacional de Onemi, Víctor Orellana, agradeció el galardón, "más aún cuando es organizado por el Gobierno de Japón, que es un referente mundial en la reducción de riesgos de desastres. Ellos conocen muy bien el trabajo preventivo que desarrollamos en Chile, porque hemos realizado varias iniciativas en conjunto en esta materia que han sido muy beneficiosas para ambos países".

La ceremonia contó también con la presencia del embajador de Chile en Japón, Patricio Torres. Otras figuras también fueron distinguidas en la ocasión: el profesor Nobuo Shuto, de la Universidad de Tohoku y el doctor Eddie Bernard del NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?