EMOLTV

Ministerio de la Mujer anuncia querella contra presunto femicida que será formalizado el martes

La titular de la cartera, Claudia Pascual, condenó el hecho y aseguró que personal de la institución en Valparaíso está acompañando a la familia de Yohana Soto, quien fue estrangulada con un cable de TV.

05 de Noviembre de 2016 | 16:34 | Aton
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- Para el próximo martes quedó fijada la formalización del autor confeso del crimen de la joven madre de dos hijas Yohana Abigail Soto Alarcón (24), quién fue estrangulada con el cable de un televisor. La audiencia de imputación se efectuará en el Juzgado de Garantía de Quillota, en la región de Valparaíso.

La postergación del proceso de imputación de Johnny Jorquera (27) se debió a que el sujeto tendría antecedentes psiquiátricos. Por ese motivo, el tribunal decidió dejarlo internado para tratar su condición hasta el martes 8 de noviembre.

En relación a este nuevo femicidio, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, condenó el hecho y llamó a seguir denunciando la violencia contra las mujeres.

"Una vez más queremos condenar un hecho de violencia tan grave como el que ha ocurrido en estas circunstancias, solidarizamos también hoy con la familia de Yohana Soto (...) Nos parece tremendamente relevante una vez más recordar que, como institucionalidad, nosotros ofrecemos, no solo espacio y el apoyo psicosocial, sino que también hoy día nos vamos a querellar contra quien resulte responsable", planteó la secretaria de Estado.

Con este femicidio ya van 30 en lo que va del año, cifra que contrasta con los 45 que hubo en 2015. En cuanto a los femicidios frustrados, este año la cifra ya escala a los 115.

Por eso, la ministra Pascual dijo que es importante "seguir haciendo el llamado a la denuncia de las acciones de violencia contra las mujeres, para poder evitar estos casos de violencia más brutral que son cuando ya no alcanzamos a llegar a tiempo, cuando una mujer efectivamente ha sido asesinada por sus pareja o expareja".

"Y en segundo lugar, también el poder felicitar la toma de conciencia de parte de la ciudadanía, de los familiares y las familiares, los compañeros y las compañeras de trabajo, los compañeros y las compañeras de estudio o de los vecinos y las vecinas, porque también están más alerta a estas señales de violencia en contra de las mujeres y también están ayudando", finalizó la secretaria de Estado.