EMOLTV

Gobierno suspende reunión con la Nueva Mayoría en medio de severa crisis oficialista

El vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, sostuvo que la cita no se realizará debido a que no hay “propuestas específicas” para resolver qué pasará con el reajuste del sector público y las diferencias que aún persisten entre los partidos del bloque.

10 de Noviembre de 2016 | 12:35 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Ministro Marcelo Díaz.

Emol
SANTIAGO.- El ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, anunció este jueves que la reunión que estaba programada para esta tarde a las 14 horas entre el comité político y los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría no se llevará a cabo, debido a que no hay propuestas para resolver el reajuste del sector público.

Al respecto, el vocero de La Moneda explicó que "la reunión de las dos de la tarde no se va a realizar porque no habiendo propuestas específicas todavía sobre la mesa estamos en una etapa de consulta con los partidos, con los parlamentarios y ahí están puestas nuestras energías y nuestros esfuerzos".

Consultado sobre si el Ejecutivo intervendrá para resolver la tensión entre la mayoría del bloque y el PC por el rechazo de sus diputados al veto aditivo, Díaz indicó que “los temas de los partidos los tienen que ver los partidos, a nosotros no nos corresponde inmiscuirnos en su relación y en cómo ellos organizan sus diálogos internos".

No obstante, subrayó que "evidentemente esperamos que podamos avanzar y encontrar soluciones a los distintos desafíos y problemas que tenemos (…) hemos dialogado con los partidos porque estamos en una etapa de consultas".

Asimismo, añadió que "habiendo todavía necesidad de seguir dialogando, nos parece que es importante concentrarnos en ese aspecto. Fue una decisión compartida".

El secretario de Estado respondió además a los dichos del presidente del PC, Guillermo Teillier, quien aseguró que en la reunión de este lunes entre el comité político y los líderes de las colectividades no se alcanzó un acuerdo para aprobar el reajuste, sino que se suscribió solamente el intento de lograr todos los votos necesarios.

Ante ello, el portavoz recalcó que "nosotros alcanzamos un acuerdo y cada partido tenía que hacer las gestiones y las conversaciones con sus bancadas para asegurar los votos al día siguiente. Cada partido tiene que hacer el trabajo de dialogo con sus bancadas, nosotros entendemos que esa es responsabilidad de los distintos partidos".




EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?