EMOLTV

Incertidumbre por Trump y el TPP marcarán Cumbre de la APEC que parte hoy en Perú

Este sábado, el Presidente de EE.UU., Barack Obama, citó a un encuentro en el que dará a conocer a los 21 líderes del bloque su visión sobre el futuro del polémico tratado. Además, se revisarán los avances en la creación del TLC de la zona.

18 de Noviembre de 2016 | 13:48 | Por Felipe Vargas, Emol
SANTIAGO.- Este viernes comenzará en Lima, Perú, la XXIV Cumbre de Líderes de la APEC, la cual se desarrollará en medio de un clima de incertidumbre ante las decisiones que podría adoptar el próximo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Es, en efecto, la última edición que contará con la presencia del actual líder norteamericano, Barack Obama, quien convocó para este sábado a los 21 jefes de Estado y de Gobierno a una cita en la que contará su visión sobre el futuro de su país.

En dicha reunión, se espera que el gobernante explique qué pasará con el Acuerdo de Asociación Transpacifico (TPP, por sus siglas en inglés), el cual impulsó con fuerza durante su mandato y que podría ser desechado por su sucesor en la Casa Blanca.

Luego de que Trump anunciara que no apoyará la iniciativa, el proyecto pende de un hilo, dado que para que entre en vigencia necesita que el 85% del PIB de la zona esté representado en el acuerdo y sin el país del norte esa condición no se cumple.


Por ello, se espera que Obama entregue algunas luces sobre las alternativas a tomar en caso de que el Presidente Electo cumpla su promesa de campaña.

Asimismo, será importante saber cuál será la posición de otras potencias como Japón, Rusia o China ante la política exterior que asumirá el nuevo líder estadounidense, quien ya ha manifestado su reticencia a los esfuerzos de integración económica que son la base y el sustento de la APEC.

En paralelo, uno de los puntos más importantes de la cumbre será la entrega de los estudios que encargó el bloque para analizar los alcances, beneficios y costos de la creación del Tratado de Libre Comercio del Asia Pacifico, la cual sería la mayor zona de libre comercio del mundo.

Otro encuentro relevante será el tercer dialogo entre la Alianza del Pacífico y APEC, en el cual la presidenta pro-témpore del bloque latinoamericano, Michelle Bachelet, continuará los esfuerzos para incrementar los negocios entre ambas partes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?