SANTIAGO.- La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) anunció hoy la obtención de la certificación internacional ISO 22.320 en Gestión de Emergencias.
Esto implica que los procesos establecidos por la institución, tanto en la implementación de programas de prevención como en la respuesta frente a emergencias, están estandarizados y cumplen con los requisitos internacionalmente validados en esta materia.
Según explicó el Director Nacional de Onemi, Ricardo Toro, "la obtención de esta certificación es un reconocimiento al trabajo que como Onemi hemos venido realizando durante los últimos años para nuestro fortalecimiento y está en línea con nuestros objetivos y pilares estratégicos, que buscan la excelencia operacional de nuestra institución".
"Con esta certificación, nos convertimos en la primera institución en Chile cuyos procesos están certificados por esta norma internacional en Gestión de Emergencias" .
La norma ISO 22.320 recoge requisitos internacionalmente consensuados para establecer, entre otras cosas, una planificación y control organizacional de estructuras y procedimientos, toma de decisiones y gestión de la información relacionada con las emergencias.
Su objetivo principal es salvar vidas y mitigar los daños, ayudando a garantizar información oportuna, relevante y precisa para la toma de decisiones, especificando procesos, sistemas de trabajo, captura de datos y gestión.
El Sistema de Gestión de Emergencias de ONEMI fue revisado por auditores externos, nacionales e internacionales, en septiembre pasado. Esa auditoría externa determinó que se cumplen los requisitos de la norma ISO 22.320, certificación que fue obtenida en noviembre.
"Esta certificación nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir desarrollando capacidades para cumplir nuestro rol en la coordinación de los organismos que componen el Sistema Nacional de Protección Civil, asesorando a las autoridades en la respuesta frente a emergencias y fortaleciendo la respuesta de las comunidades frente a desastres, a través de la promoción de la cultura de la prevención y el autocuidado", finalizó Toro.