EMOLTV

Lagos fija posiciones sobre AFP y marihuana y critica frases "populistas" de Guillier

En un día que estuvo marcado por el anuncio de José Miguel Insulza de participar en las primarias presidenciales de la Nueva Mayoría, el ex Mandatario defendió sus propuestas y aseguró que no se ha beneficiado de la política para hacer dinero.

23 de Noviembre de 2016 | 23:24 | Emol
imagen
Mega
SANTIAGO.- Ricardo Lagos volvió a abordar esta noche sus propuestas de campaña presidencial, en un día que estuvo marcado por el anuncio de José Miguel Insulza de participar en las primarias presidenciales de la Nueva Mayoría.

En esa línea, el ex Mandatario, en entrevista con Mega, fijó posiciones en distintas materias, y también dedicó algunos conceptos sobre su principal rival por ahora, el senador Alejandro Guillier, a quien lo sitúo cercano al populismo debido a algunas de las frases del periodista, en que señala sentirse "representante de la ciudadanía".

"Si usted define el populismo como el decir un conjunto de lugres comunes para satisfacer a determinada personas, hay mucho de populismo, de creer que pueden haber muchos derechos y que no hay deberes. Es el momento de decir la verdad: hay derechos sociales que hay que hacer posibles para todos, pero esos derechos conllevan también deberes, obligaciones, para con la sociedad. Estamos viviendo en un país donde a ratos también hay una gran confusión entre el bien común y los intereses individuales", indicó Lagos ante la pregunta sobre si este fenómeno está presente en la política del país.

Respecto de si el senador Guillier, que es apoyado por el Partido Radical para una candidatura presidencial, es parte del "germen del populismo", Lagos indicó: "Algunas de las frases que dice sin duda que tienen mucho de aquello… como cuando se cree que él es el representante de la ciudadanía".

"Y claro, él está en el Senado a partir de un cupo que le dio la Nueva Mayoría para que pudiera llegar ahí, agregó el ex Mandatario sin querer profundizar más sobre el parlamentario.

En cuanto a sus propuestas, dijo que hay que continuar con algunas reformas, las que fallaron por su ejecución durante el actual gobierno.

"El programa (de Gobierno de la Presidenta Bachelet) estaba bien planteado, pero se gestionó de forma inadecuada. Esas transformaciones había que hacerlas y (hay que) continuarlas. Eso me preocupa, ya que hay una derecha que quiere retrotraer las cosas", señaló.

"Había que hacer una reforma tributaria, sí. La forma en que se hizo no me gustó, se mantiene el FUT. Hay que hacer que las empresas paguen impuestos en función de sus utilidades, es indispensable subir el impuesto a las empresas", acotó.

Consultado sobre quién tuvo la responsabilidad del fallido funcionamiento del Transantiago en sus primeros años, Lagos apuntó al gobierno de Bachelet señalando que "Se implementó en su gobierno. Hubo dos ministros que dijeron 'no está listo, no lo pueden echar a andar'".

Respecto de las AFPs, Lagos indicó "que no es viable porque hoy las AFP están más preocupadas de darles dinero a los dueños que de hacer mejoras a la jubilación de los cotizantes. No es posible que las AFPs tengan niveles de utilidades entre el 22 y 30 por ciento, y en eso ha sido imposible entrar. Ahora entonces digo, mientras se tiene que resolver ese problema que es escandaloso, que haya una institución del Estado que cualquier peso adicional vaya a esta institución del Estado que administre el dinero de los cotizantes, como ocurre en Suecia".

Sobre el debate sobre la despenalización del consumo de marihuana, Lagos reiteró que está a favor de ello por ser la cannabis menos adictiva que el cigarrillo y otras drogas duras.

Y antes las críticas sobre su mandato, señaló que las políticas públicas y reformas realizadas debían ser mejoradas e implementadas por los siguientes gobiernos, y que éstos no siempre cumplieron con ello. No obstante, aseguró que él ni su familia nunca se beneficiaron económicamente por los cargos que ha ostentado.