EMOLTV

Valdés tras aprobación de gratuidad: "Hemos defendido cuestiones doctrinarias"

Asimismo, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, calificó como una buena noticia para alumnos de IP y CFT la aprobación en el Parlamento de la glosa de gratuidad dentro del Presupuesto 2017.

30 de Noviembre de 2016 | 01:00 | Emol/Aton
imagen
Aton
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, destacó los avances que contiene el Presupuesto 2017 en materia de educación y salud, tras ser aprobado en el Congreso gracias a un acuerdo con la oposición.

El titular de la cartera dijo que para el Gobierno el avance en gratuidad de la educación superior es prioritario. “Hemos defendido las cuestiones principales doctrinarias que tenemos como pacto: que el lucro no se mezcla con gratuidad y que las universidades estatales pueden y deben tener un trato preferente. Ambas cosas las hemos mantenido”, enfatizó.

Detalló que en materia de regulaciones para educación superior aún quedan pasos que dar, como el lucro, que se concretarán en el debate del proyecto de ley respectivo y no en el presupuesto.

“Las universidades no pueden tener lucro en Chile, pero las transacciones con partes relacionadas de una universidad sin fines de lucro con otra entidad no están hoy completamente bien reguladas. Esa va a ser la oportunidad para regularla bien y es parte del trabajo que hay que hacer”, afirmó.

Por su parte, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, calificó como una buena noticia para alumnos de institutos profesionales y centros de formación técnica la aprobación en el Parlamento de la glosa de gratuidad dentro del Presupuesto 2017.

“Hemos llegado a un acuerdo que permitirá que miles alumnos de CFT e IP puedan acceder a la Gratuidad, además hemos mejorado la beca Nuevo Milenio II, para un número importante de familias que están en instituciones con una determinada acreditación, de dos o tres años, mientras que todas las instituciones con más cuatro años de acreditación han solicitado pasar a sin fines de lucro y eso nos tiene contentos”, sostuvo la secretaria de Estado.

El proyecto de ley de Presupuestos 2017 quedó esta tarde en condiciones de ser promulgado como ley tras la aprobación por amplia mayoría del informe de la Comisión Mixta en la Cámara de Diputados y el Senado.