EMOLTV

Corte revisa si procede solicitar a Rumania la extradición de Rafael Garay por delitos de estafa

La audiencia se realiza 17 días después de la detención en Brasov del ingeniero comercial, a quien la Fiscalía persigue por la defraudación de $1.800 millones.

05 de Diciembre de 2016 | 09:37 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- Ante la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago se lleva a cabo a esta hora la audiencia para debatir si procede o no pedir a las autoridades rumanas la extradición de Rafael Garay para que pueda enfrentar en Chile un proceso penal por presuntas estafas que bordean los $1.800 millones.

En la instancia, el Ministerio Público expone los antecedentes que sustentan su pretensión y que apuntan a los engaños del imputado para abordar a sus víctimas, específicamente 36.

Lo anterior, para poder convencer al tribunal de alzada sobre la necesidad de requerir la entrega a la justicia chilena del ingeniero comercial, quien se encuentra sometido a medidas cautelares en el país europeo luego que se emitiera una alerta roja y fuera detenido el pasado 18 de noviembre en Brasov.

Por su parte, la defensa de Garay -encabezada por el defensor público Claudio Aspe- se opondrá a la petición de la Fiscalía Centro Norte y los querellantes, por estimar que no existen pruebas suficientes para establecer la existencia de algún delito.

Paralelamente, la Corte de Apelaciones tramita la solicitud de amparo presentada en favor del autodenominado economista que busca establecer la ilegalidad de la detención del chileno en Rumania.

Ello, porque a juicio de su abogado, Interpol Santiago emitió una alerta roja previo a una resolución judicial, lo que habría vulnerado las garantías constitucionales de su representado.

En tanto, la resolución sobre el recurso, que fue discutido el jueves de la semana pasada, podría conocerse durante esta semana, fallo que será clave para definir el futuro procesal de Rafael Garay.

Investigación


De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal centro norte José Morales, el imputado habría estafado a 36 personas a través de su empresa de inversiones Think & Co.

Según los antecedentes, la firma sólo fue utilizada como fachada, ya que desde su creación, no registra movimientos.

Sin embargo, el imputado aseguraba invertir en divisas internacionales, comprometiendo una rentabilidad anual del 18%.

En julio pasado, Garay comunicó a sus inversores el cierre de su empresa por motivos de salud -aseguró padecer cáncer- y anunció la devolución de los dineros en tres tramos.

Dos meses después, el ingeniero abandonó el país supuestamente rumbo a Francia, para tratar su enfermedad. Posteriormente, fue ubicado por la policía en Rumania, donde permanece hasta hoy.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?