EMOLTV

Ex alcalde Sabat declara a esta hora por primera vez en Fiscalía por caso Basura

El ex edil compareció hasta las dependencias del Ministerio Público para ser interrogado por los hechos que le fueron imputados durante su formalización el pasado 5 de diciembre.

13 de Diciembre de 2016 | 17:13 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- Desde las 16:00 horas de este martes, el ex alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, se encuentra prestando declaración como imputado en el marco de la investigación en su contra vinculada al denominado caso Basura.

En la instancia, el ex edil -quien está acompañado de su abogado Luis Masferrer- debe referirse a los hechos que le fueron imputados durante su formalización por fraude al fisco, el pasado 5 de diciembre.

La diligencia se lleva a cabo en dependencias de la Fiscalía Metropolitana Occidente, y es dirigida por el fiscal regional José Luis Pérez Calaf.

De acuerdo a los hechos que le atribuye el Ministerio Público a Sabat, el ex edil estaría vinculado a presuntas irregularidades en la licitación de la basura en 2012 que fueron denunciadas por el concejal DC Jaime Castillo, también indagado por la Fiscalía, pero por presunto abuso sexual.

Los hechos también son parte de la querella presentada en su contra por el CDE y apuntan a presuntos actos cometidos en la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, específicamente, aquellos relacionados con la "Propuesta pública nacional e internacional para contratar los servicios de gestión integral de residuos sólidos generados en la comuna".

Según la Fiscalía, la licitación fue adjudicada a la empresa KDM Demarco, a pesar de que su oferta habría sido considerablemente más cara que el contrato vigente por recolección de basura y el barrido de calles, siendo un 72% más onerosa.

Esto habría significado que el municipio pasara de pagar 98 millones de pesos a 167 millones de pesos por la recolección de basura; y de 50 millones de pesos a 91 millones de pesos por el barrido de calles.

De esta manera, se habría incurrido en un sobrepago de 1.320.000.000 millones anuales durante seis años.

Los hechos, sin embargo, han sido negados por Sabat, quien descartó cualquier irregularidad en las licitaciones durante su administración.