SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet habló esta mañana por teléfono con su ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, para abordar el incidente ocurrido anoche en la cena anual de la Asociación Agrupación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), en donde el secretario de Estado recibió una muñeca inflable como regalo de la organización.
Al respecto, la Mandataria explicó que "el ministro fue totalmente sorprendido, porque se le había dicho que iba a recibir un regalo de otro tipo y ha pedido disculpas, efectivamente", junto con indicar que "reaccionó como reaccionó porque se vio extremadamente sorprendido y la verdad es que lo lamenta mucho".
No obstante, la jefa de Estado reiteró su repudio al hecho y aseveró que "ese tipo de actos que son sexistas, que son con poco respeto hacia las mujeres, son inaceptables. Pienso que más allá de pedir disculpas, demuestra que en Chile todavía hay machismo y hay sexismo y en algunos casos, hasta misoginia".
"Yo creo que muchas mujeres han sentido ese efecto en muchas actividades de la vida, en cómo se les evalúa", añadió, antes de ingresar a una actividad que tenía programada en el ex Congreso Nacional en Santiago.
En cuanto al mensaje que llevaba el regalo, donde se leía el mensaje "la economía es como la mujer, hay que saber estimularla", Bachelet indicó que "me parece que si a alguien le interesa mejorar la economía, lo que hay que hacer es actividades como la que hicimos con Almacenes de Chile, con iniciativas apoyando a las pymes y sin duda incorporando a más mujeres en el mercado laboral".
Antes, la gobernante reaccionó primero a través de su cuenta en la red social Twitter y después en el lanzamiento de la segunda convocatoria del programa "Almacenes de Chile" realizada en el GAM, ocasión en la que coincidió con el ministro Céspedes.
En ese lugar, dijo que "para mí no es novedad que en Chile haya machismo, sexismo, incluso en algunos casos misoginia. Todas las mujeres lo hemos vivido en más de una alguna oportunidad. Creo que es inaceptable y espero que no sólo se pidan disculpas a este respecto, sino que se haga una reflexión profunda: cómo es posible".