EMOLTV

Guillier ante negocios de Piñera: "Por mucho menos Golborne tuvo que renunciar en 24 horas"

"No podemos tener doble estándar, se está con la transparencia o no, pero los dobles discursos no ayudan a nadie", recalcó el senador independiente.

16 de Diciembre de 2016 | 16:13 | Emol
imagen

El senador Alejandro Guillier.

El Mercurio/ Archivo.
SANTIAGO.- El senador Alejandro Guillier (IND), se refirió a los vínculos del ex Presidente Piñera con ciertos negocios, ocasión en que recordó que "por mucho menos Golborne tuvo que renunciar en 24 horas".

A su juicio, "es legítima la preocupación ciudadana, porque se han dado cuenta que se han hecho gestiones económicas en momentos que se ocupaba el cargo de Presidente de la República. Cualquier empresario sabe que si un empresario tiene un poder político grande empieza a ser una relación desigual, ya no hay libre competencia y no hay igual trato de un empresario a otro. Por lo tanto es inconveniente esa relación espúrea".

En ese contexto, Guillier indicó que "lo primero es clarificar las incompatibilidades y establecer un mecanismo de fideicomiso ciego real, con sanciones dramáticas cuando se violan, incluso la pérdida del cargo. Eso nos ayudaría a despejar el problema estructural, porque Piñera no va a ser el primer ni el último empresario en meterse en política".

"Si es así podría corregir en gran parte el riesgo, pero si van a aparecer más antecedentes -que yo no conozco- y que indicaran que hubo otras prácticas, quiero recordar que por mucho menos Golborne tuvo que renunciar en 24 horas. No podemos tener doble estándar, se está con la transparencia o no, pero los dobles discursos no ayudan a nadie".

Relación con el PR: "Ha habido un pololeo que se ha hecho más intenso"


El senador realizó estas declaraciones tras participar de un foro ciudadano sobre la Pequeña y Mediana Minería en la ciudad de La Serena, junto al líder del PR, Ernesto Velasco. Esto en el marco de los encuentros programáticos organizados por el parlamentario y el PR a lo largo del país.

En ese marco, Velasco aseguró que el radicalismo va a proclamara a Guillier como precandidato presidencial el próximo 7 de enero. "Es una opción que ojalá otros partidos e independientes puedan considerar. Lo hacemos con humildad pero con convicción: hoy la sociedad pide valores como confianza, credibilidad, pero también ideas nuevas".

"Con Alejandro Guillier ha habido una crítica despiadada. Desde enfermedades degenerativas, pasando por conflictos de interés, pasando por populismo y demagogia. Basta. Nosotros queremos decir que hay un partido que lo apoya que es el Partido Radical, que lo vamos a apoyar para ir a una primaria el 2 de julio y que pedimos respeto y amistad cívica. Él no es solo una persona independiente, sino que es también apoyado por un partido de esta coalición que lo que pide es respeto", acotó Velasco.

Por su parte, Guillier afirmó que con el PR "ha habido un pololeo que se ha hecho cada vez más intenso, una complicidad interesante. Sobre todo porque tuvimos una muy bonita experiencia en las elecciones municipales donde nos fue muy bien. Fuimos de los pocos a los que nos fue bien en un contexto bien preocupante de desafección ciudadana, pero en general como lista nos fue bastante bien en términos porcentuales y absolutos. Por lo tanto eso nos anima a que creo hemos propuesto un camino distinto que es acercar la política a la gente, conversar con los distintos sectores los problemas que tienen los chilenos y sus necesidades y hacer propuestas programáticas que surjan de la base social".

El senador además indicó que "se dice y se habla mucho de las ideas, pero las patadas en las canillas se sienten todos los días entre nosotros y eso hay que terminarlo, porque a nosotros también nos gustan las ideas, pero yo no puedo estar dando ideas cuando estoy recibiendo canillazos debajo. Lo que va a entrar en juego en Chile es la lucha entre los conservadores contra progresistas".