EMOLTV

Con mimos Joaquín Lavín advierte a los ciudadanos de Las Condes de cuidarse de los robos durante las fiestas

Más de 400 delitos se registran en la comuna en estas fechas según el alcalde. Por eso, aumentarán las medidas de seguridad, especialmente en las salidas de los malls y en las veredas.

20 de Diciembre de 2016 | 13:46 | Por Francisca Domínguez, Emol
SANTIAGO.- Carteras abiertas, chateando por WhatsApp y regalos en el asiento del copiloto. Así imitaron un grupo de mimos a las personas más susceptibles de ser robadas esta mañana a las afueras del mall Apumanque.

La iniciativa fue idea del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, con el fin de hacer un llamado al autocuidado a las personas durante el periodo previo a Navidad, que según dijo, es cuando más aumentan los delitos, especialmente en los alrededores de los centros comerciales.

"Estos son los días en que probablemente hay más robos en la vía pública, por las aglomeraciones, la gente viene a comprar los regalos, anda apurada y cuando anda apurada anda descuidada", comentó Lavín.

"Pero además de pedirle autocuidado a la gente es un momento en que se refuerzan las medidas de seguridad. Están acá todas las instituciones, está Carabineros, la PDI, Bomberos, la clínica, fiscalía y también la seguridad municipal", comentó.

De esta forma, el alcalde de Las Condes informó que se reforzarán las medidas de seguridad con más funcionarios y con "patrullaje especial a pie, en patines, en bicicletas, mucho más por las veredas, que ahí es donde ocurren la mayoría de los robos".

Además, habrán más efectivos de Carabineros dentro de los malls, que según explicó Lavín es el "epicentro" de los delitos. La gran cantidad de estos centros centros comerciales en la comuna de Las Condes es para él una de las razones por la que se producen más de 400 delitos en esta época.

Por eso, se reforzará la seguridad en el sector del Alto Las Condes, del centro comercial Los Dominicos, del Apumanque, del Parque Arauco, del Costanera Center, del Portal La Reina y del Jumbo de Bilbao, sumando más motoristas, seguridad peatonal, ciclistas y seguridad en patines. Su tarea será prevenir los delitos y entregar orientación y apoyo a las víctimas de éstos.

Mimos


Críticas y burlas causó hace unos meses una polémica propuesta hecha por la entonces candidata a alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, de instalar a mimos en las salidas de los bares para incentivar el silencio en las vías públicas y evitar molestias a los vecinos.

Lavín, que ahora utilizó el mismo recurso para promover el autocuidado ante posibles robos, defendió su iniciativa. "Ella (Matthei) nos copió a nosotros", comentó riendo el alcalde.

Explicó que "esto lo viene haciendo el alcalde Francisco De la Maza hace varios años. Fundamentalmente trabajan en los colegios. La labor educativa que realizan los mimos les llega muy directamente a los niños".

Esa misma es la razón por la cual decidió realizar la actividad con un grupo de mimos. "En el fondo representaron un momento en que uno se ve muy graficado, la niña que está con el celular, la cartera abierta, la descuidada, el descuidado, el que anda ofreciendo productos en el comercio ambulante", señaló Lavín, apuntando a que la gente se ve identificada en ellos y se da cuenta de sus actos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?