EMOLTV

Ganador del concurso "La suerte de ser chileno" en 2015 cuenta qué hizo con los $10 millones

El sueño de Fernando Palacios (23), fanático del animé y recién egresado de Ilustración, era viajar a Japón. Aunque realizó algunas compras relacionadas con su profesión, mantiene un porcentaje guardado para comprar los pasajes.

22 de Diciembre de 2016 | 09:27 | Por Francisca Domínguez, Emol
imagen
Facebook
SANTIAGO.- Este jueves será la cuarta jornada de sorteo del concurso de la Polla Chilena de Beneficencia "La suerte de ser chileno", que ya entregó $60 millones a seis ganadores.

Es la segunda vez que Polla realiza el concurso y Fernando Palacios Cepeda fue uno de los siete beneficiados con $10 millones del año pasado.

Palacios, un joven de 23 años de Puente Alto recién titulado de Ilustración, comentó a Emol cómo fue ser uno de los ganadores a un año del primer sorteo.


"Ojalá pueda viajar a Japón. Ese es mi sueño", comentaba el entonces estudiante y fanático del animé a este medio en 2015. Tras un año, Palacios asegura que guardó el monto para comprarse el pasaje, y que sólo espera a un amigo que lo acompañará para escoger la fecha en que cumplirá su sueño.

"Tengo que juntar más (plata) para poder comer y comprar cosas allá. Pero el pasaje lo tengo listo ya", comenta.

Aún así, no ocupó todo el monto para darse en el gusto. "Le di un porcentaje a mis papás, lo otro lo invertí en equipo, porque me acabo de titular este año como ilustrador, entonces me compré un computador, una tabla para dibujar y pagamos algunas deudas", afirma.

El premio, asegura, "fue un salvavidas porque nosotros estábamos complicados de plata ese mes (...) Nos vino súper bien el regalo, nos sirvió harto".


Este año los afortunados serán 12, que al igual que Palacios, recibirán $10 millones cada uno sólo por contar con un Rut nacional, sin necesidad de inscribirse o comprar un cartón. Ya son cuatro los beneficiados, dos de ellos menores de edad.

A los ganadores de este año Palacios les aconseja "que administren bien la plata y que no la gasten en tonteras. Pensar bien en qué lo van a gastar, invertirla, pagar las deudas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?