EMOLTV

Padre Montes y reos de Punta Peuco que pidieron perdón: "La mayoría son cabos y tienen menos información"

El religioso participó del polémico acto ecuménico y reveló que los presos querían hacer una actividad íntima. "Querían que se leyera un documento y que se después se hiciera llegar a las autoridades y no esta parafernalia", dijo.

23 de Diciembre de 2016 | 16:11 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen

El padre Fernando Montes, acompañado por el también religioso Mariano Puga, saliendo del penal Punta Peuco este viernes, tras asistir a la ceremonia ecuménica.

Christian Zúñiga, El Mercurio
SANTIAGO.- El padre jesuita Fernando Montes reveló que los internos del penal Punta Peuco, estaban sorprendidos por la filtración de la ceremonia ecuménica en que pedirían perdón, pero advirtió que la mayoría son de menor rango por lo que poseerían escasa información.

"La mayoría son cabos segundo que obviamente tienen mucho menos información que los generales", explicó en la entrada del penal ubicado en Til-Til, tras la ceremonia.

En ese sentido, explicó que el que más lo conmovió fue "el caso de Claudio Salazar, porque él era un chofer, que no tiene mayor información y dice que fue obligado contra su voluntad. Le dieron primero una pena de 15 años, porque había colaborado con la justicia. Ha colaborado y pedido perdón, y la Corte Suprema se la subió a perpetua. Lleva 24 años preso. Era un chofer, no es lo mismo que el general y el autor".

No obstante, entre los que solicitaron el perdón, se encuentran el ex mayor de Ejército Raúl Iturriaga Newmann y el ex general de la FACh, Enrique Ruiz Bunger, quienes también tienen condenas por delitos de lesa humanidad.


Consultado por si éstos entregarán los antecedentes que poseen en las causas de violaciones a los Derechos Humanos, el religioso reveló que él les dijo que "que la verdadera disposición de arrepentimiento es que, los que tengan información, la entreguen. Porque acá hay cabos segundos que no tienen información del conjunto, llegaron y actuaron. Saben del caso puntual, pueden decir quien disparó y quien no, pero no saben quiénes dieron las órdenes".

Respecto del acto ecuménico, Montes sostuvo que se trata de una actividad que se realiza todos los años, pero que este año la diferencia es que solicitaron pedir perdón y criticó la llegada de los medios al penal.

En esa línea explicó que la idea de los internos era que la ceremonia se desarrollara en un "ambiente íntimo y se mostraron sorprendidos porque no saben quién filtró este asunto. Querían que se leyera un documento y que se después se hiciera llegar a las autoridades y no esta parafernalia que estoy viendo aquí, porque distorsiona profundamente lo que ellos querían hacer".

El sacerdote explicó, por último, que la ceremonia fue "una cosa muy sencilla, había una sala grande, todos dentados uno detrás de otro y se leyó una lectura de San Pablo, después se leyó un salmos, se cantó, luego se leyó un evangelio que era el de Saqueo y al final diez persona pasaron adelante".