La periodista y precandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez.
Aton Chile/ Archivo.
SANTIAGO.- La
periodista y precandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, manifestó este martes que ella no espera que un Presidente de la República "sea una enciclopedia", sino que lo importante es trabajar "con personas que saben".
Consultada por las capacidades que cree debe tener un Mandatario, Sánchez precisó que "evidentemente que son importantes las competencias, pero pueden ser diversas, nadie gobierna solo, de qué se trata gobernar, se trata de liderar equipos y tener un programa, con plazos establecidos y una idea de país que uno quiere realizar mediante una serie de propuestas".
"Yo no espero que el Presidente o Presidenta de la República sea una enciclopedia para que conozca todos los datos que le preguntan, porque te aseguro que aquí me pueden preguntar mil cosas que yo no voy a saber, lo importante es trabajar con las personas que saben, conectarse con lo que pasa a los chilenos todos los días", sostuvo en el programa "Estación Moneda" de La Tercera, Radio Zero y Radio Duna.
En relación a sus colaboradores y donde se incluyen algunos de los cuales participaron en la elaboración de las reformas del Gobierno, Sánchez argumentó que "pueden tener algo de responsabilidad, pero si hay una persona que trabajó en parte del diseño de una reforma que quedó trunca, que no avanzó ni cumplió con las expectativas que se tenían y hoy no está en ese ministerio y está trabajando en el Frente Amplio o es parte de los partidos del Frente Amplio, yo creo que la respuesta está ahí. Por algo se va del Gobierno y está trabajando en el Frente Amplio".
Defensa al Frente Amplio
La precandidata además defendió que lo que hace el Frente Amplio, "no es a punta de deseos (...) aquí hay mucho trabajo también (...) Hay deseos, hay convicción y hay trabajo. Saquémonos la caricatura de que el Frente Amplio son un grupo de universitarios locos".
"Algunos me dicen pura gente joven en el Frente Amplio, gracias pero yo no soy tan jovencita y no hay puros, puros estudiantes universitarios atrás como se ha intentado colocar en una caricatura (...) Más respeto para lo que es el Frente Amplio y la pega que estamos haciendo", remató.
Comparaciones con Bachelet
Ante las posibles comparaciones con la Presidenta Michelle Bachelet, la periodista afirmó que "somos bien distintas (con Bachelet), voté por ella en la primera elección y con mucho orgullo, era la primera mujer para llegar a la Presidencia y me parece que había un símbolo, no se tradujo en muchos cambios respecto a la mujer y en nuestra vida política en todo caso".
"Si soy sincera a mí me hace mucha ilusión las reformas de Michelle Bachelet, lo que se planteó como reforma estructural, yo creo en reformas estructurales, yo no voté por ella en esta segunda ocasión, pero sí me gustó cómo se planteó y si hay algo que me gusta lo que hizo este gobierno es que haya puesto sobre la mesa un debate que era necesario", precisó.
Y agregó que "todavía estamos en el mismo debate que son cambios estructurales en ciertas áreas, me decepcionó lo que pasó después pero me hizo ilusión lo que se planteó".
Respecto al área económica, Sánchez manifestó que "obvio que crecimiento, por supuesto que trabajo, pero crecimiento para todos, y si vamos más lento, pero el crecimiento es para todos, bueno vamos a avanzar de esa manera".
"Se va a hacer con diálogo permanente, por supuesto, lo vamos a abrir, pero no es solamente entre unos poquitos, y en una sala muy cerrada es un diálogo que incorpore también a la ciudadanía", puntualizó.