SANTIAGO.- El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, criticó fuertemente las tomas que mantienen los alumnos del Liceo Confederación Suiza y el Instituto Nacional y aseguró que ya están coordinados con Carabineros para concretar los desalojos.
El edil detalló que el Liceo Confederación Suiza fue desalojado a las 7:00 horas de hoy por Carabineros, que detuvo a siete menores de edad y dos adultos que estaban en su interior, aunque el establecimiento fue vuelto a tomar dos horas después por los alumnos.
La autoridad informó que, después del desalojo, pudieron constatar que el establecimiento tenía "daños cuantiosos", como ventanas rotas y rayados (revisar en galería imágenes de los destrozos).
Municipio demandará a apoderados de menores detenidos en toma
Ante eso, anunció que continuarán con la política de "rompe, paga", por lo que iniciarán acciones legales contra los responsables para hacerlos pagar por los daños. En concreto, dijo que presentarán demandas contra los apoderados de los siete menores de edad y querellas contra los dos adultos.
"Los vamos a perseguir judicialmente, vamos a presentar las acciones legales y el tribunal determina el culpable, para los apoderados es una demanda civil y para los mayores de edad es una demanda penal (...) No puede ser que el daño de unos pocos lo terminen pagando todos. Aquí tenemos que tener un responsable, aquí tenemos alumnos que fueron identificados durante la toma y los vamos a perseguir para que cumplan", sostuvo.
"El Instituto Nacional pasó de estar dentro del top ten, de ser el foco de luz de la nación, cuna de Presidentes, a estar en el lugar 101. Hoy día las filas para postular las vemos en el Salesianos, que los felicito, y nuestros colegios emblemáticos están con matrículas disponibles, ¿a causa de qué? de estas tomas permanentes"
Felipe Alessandri, alcalde de Santiago
En tanto, en el caso del Instituto Nacional, el alcalde sostuvo que "el desalojo es inminente". De hecho, Carabineros ya notificó a los estudiantes de la medida, que se podría concretar en cualquier momento.
Mientras que en el Internado Nacional Barros Arana (INBA) los alumnos se encuentran en jornada de reflexión, que podría derivar en otra forma de movilización.
El alcalde Alessandri sostuvo que "no vamos a permitir que sigan destruyendo la educación pública" y remarcó que "las ocupaciones ilegales han sido por lejos la principal causa de desprestigio que ha tenido la educación pública".
"El Instituto Nacional pasó de estar dentro del top ten, de ser el foco de luz de la nación, cuna de Presidentes, a estar en el lugar 101. Hoy día las filas para postular las vemos en el Salesianos, que los felicito a ellos, y nuestros colegios emblemáticos están con matrículas disponibles ¿a causa de qué? de estas tomas permanentes y recurrentes", sostuvo el edil.
Insistió además en que "colegio tomado es colegio desalojado, en eso vamos a ser inflexibles" y sostuvo que están actuando en forma "muy coordinada con Carabineros".
Llama a los apoderados a hacer turnos para evitar tomas
Ante la posibilidad de que los colegios vuelvan a ser tomados después de los desalojos, realizó un llamado a los apoderados a colaborar y a "hablar con sus hijos para evitar las tomas" y también a "hacer turnos y ayudar a que no se vuelvan a tomar los colegios".
"Hago un llamado enfático a los apoderados para que nos acompañen en esto, no queremos jugar al gato y al ratón desalojando y que se lo vuelvan a tomar, sino que queremos asegurar la continuidad del servicio educacional, mientras un alumno quiera ir a clases", sostuvo.
En cuanto a las demandas de los estudiantes, reconoció que el déficit en infraestructura es "una deuda histórica" y que están trabajando en solucionarlo, pese a la complicada situación financiera en que recibió el municipio. Aunque remarcó que "con tomas como éstas, cuando lo destruyen ellos mismos, es muy difícil poder avanzar".