El diputado Gabriel Boric (Movimiento Autonomista).
El Mercurio/ Archivo.
SANTIAGO.- Como "improcedente", calificaron desde
el Frente Amplio la idea de sus socios del movimiento
Izquierda Autónoma (IA) sobre debatir en base a ocho puntos con la
Nueva Mayoría un eventual acuerdo en segunda vuelta, en caso de que
su candidata Beatriz Sánchez no llegue al balotaje.
Al respecto, el diputado del bloque Gabriel Boric (Movimiento Autonomista), comentó que aunque "cada movimiento dentro del Frente Amplio tiene debates internos que son legítimos, pero la prioridad de todos tiene que estar puesta en pasar nosotros a segunda vuelta. Me parece que no es el momento de discutir eventuales apoyos porque nuestro objetivo y nuestro empeño y trabajo está en sacarnos la cresta en terreno en todas las regiones para justamente poder ser nosotros los que disputemos" el balotaje.
Para Boric, "más que andar preguntándole a Alejandro Guillier o diciéndole qué es lo que tendría que hacer para que eventualmente nosotros lo apoyemos, yo haría la pregunta al contrario. De esa línea no me voy a mover, porque me parece improcedente buscar pactos antes de tiempo, además que uno no es dueño de los votos de las personas que apoyan al Frente Amplio".
El diputado recordó las "diferencias sustantivas" que los separan del oficialismo en ciertos temas, agregando que antes eso "me parece que anticiparse a eventuales negociaciones es un error en estos momentos".
Por su parte, el presidente de Revolución Democrática (RD), Rodrigo Echecopar, afirmó que "negociar votos que aún no sacamos, es justamente una de las cosas que no queremos de la política y nadie debería caer en esa ansiedad".
"Ahora todo nuestro foco y esfuerzo debe estar en la calle para decirle a Chile que la alternativa a estos 30 años de modelo puede pasar a segunda vuelta", recalcó Echecopar.
En la misma línea, el jefe de la campaña de Sánchez, Sebastián Depolo, aclaró que "no estamos por hacer conversaciones ahora con las cúpulas de la Nueva Mayoría. Nosotros creemos que ese no es el camino para diferenciarnos hoy".
Con ello, Depolo enfatizó que "nosotros sentimos que ellos no tienen las definiciones que tenemos en el Frente Amplio", pues según dijo, "no son capaces de apoyar ni siquiera el proceso de transformación que impulsó este Gobierno y termino con dos candidatos presidenciales".