SANTIAGO.- ¿A qué edad los chilenos pierden la virginidad? ¿Cuántos usan preservativos? ¿Cuántos se hacen el examen del VIH Sida anualmente? Estas son algunas de las preguntas que respondió la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, publicada este miércoles.
Además de estudiar problemas de salud pública, como la obesidad, el tabaquismo y el sedentarismo, el estudio cuestionó a los participantes sobre sexualidad.
En ese sentido, el informe reveló que en los últimos 12 meses, sólo el 10,1% utilizó preservativo en el 100% de las relaciones sexuales que mantuvo. Por el contrario, el 71% no ocupó condón.
La cifra es más alta entre los hombres, que alcanzaron un 12,8%, mientras que sólo el 7,1% de las mujeres usaron preservativo.
No obstante, el resultado que más preocupó a las autoridades en este ámbito fueron los porcentajes de realización del examen del VIH Sida en el último año. En este periodo, sólo el 17,2% de los encuestados afirmaron habérselo hecho.
Esto representa una caída de 11,2 puntos porcentuales respecto a la última encuesta, realizada entre 2009 y 2010, en el que número alcanzó el 28,8%. La mayor reducción se registró en el rango etario de entre 24 y 44 años.
La ministra de Salud, Carmen Castillo, aseguró que "esto es algo que nos obliga a reforzar ámbitos que tienen que ver con una actitud más proactiva de la comunidad. En general, para nosotros es importante que asuman un rol más protagónico en su propia sexualidad y en la prevención de enfermedades ITS y también las que tienen que ver con el VIH Sida".
Consultada sobre si la reducción tiene que ver con una falta o baja efectividad de las campañas públicas, la secretaria de Estado consideró que "tiene que ver más con una actitud de la sociedad que también tenemos que sumar a todo este quehacer y trabajo que ya estamos realizando".
En ese sentido, afirmó que es "válido" intensificar las campañas, "pero también tenemos que adelantarnos y trabajar también con otros ámbitos, con otras áreas, que tienen que ver por ejemplo, con espacios amigables, con aulas de bienestar evitando en este caso el contagio con una sexualidad responsable".
La encuesta también mostró que la mayor motivación que llevó a los hombres a realizarse el examen fue la de sentirse en riesgo de tener VIH y por tranquilidad (31%), mientras en las mujeres el factor preponderante fue el control del embarazo (59,9%).
Asimismo, la encuesta mostró que la edad de inicio en las relaciones sexuales se mantuvo más o menos igual a la de 2010, a los 17,5 años. Ésta es menor en hombres (16,6 años) que en mujeres (18,4 años).