Andrés Velasco intentó llegar al senado por El Maule sin éxito.
Aton
SANTIAGO.- El ex candidato al senado por la Región del Maule, Andrés Velasco, dijo no creer "en votar por el mal menor" al anunciar este martes que anulará su sufragio el día de la segunda vuelta presidencial.
El líder del partido Ciudadanos recalcó que no apoyará a ni a Sebastián Piñera ni a Alejandro Guillier, pese a que miembros de su colectividad manifestaron públicamente su apoyo a la carta de Chile Vamos durante esta mañana.
Mediante un comunicado en nombre de Ciudadano, Velasco leyó que "hoy ratificamos nuestra decisión de no respaldar institucionalmente a ningún candidato presidencial en segunda vuelta (...). Todos los militantes de Ciudadanos tienen el derecho de votar de acuerdo a sus conciencias y así lo acordamos colectivamente".
Asimismo, el documento agregó que como partido no integrarán ningún comando y no tendrán reuniones con ningún candidato.
"Durante años hemos luchado contra la vieja política binominal. Nuestros ideales no son de una coalición integrada por el Partido Comunista y que intenta seducir a la extrema izquierda. Tampoco son los de la alianza que incluye a la UDI y los adherentes de José Antonio Kast", acotó.
Consultado por su opción personal ante el balotaje, quien fuese ministro de Hacienda de la primera administración de Michelle Bachelet, precisó que "dije siempre que no tenía candidato presidencial y voy a hacer en la segunda vuelta lo mismo que hice en el primera vuelta. Voy a anular mi voto, esto no es por una falta de decisión, revela una opción muy profunda".
"Los que estamos aquí creemos que votar es un asunto capital y por lo tanto, votar es un asunto de convicciones y yo en lo personal no tengo las convicciones ni comparto los ideales de los dos candidatos hoy en disputa y además no creo en votar por el mal menor", recalcó.
Velasco descartó que le compliquen los apoyos de miembros de Ciudadanos a Piñera, asegurando que "somos un partido liberal, creemos en la libertad, como decía recién acordamos la libertad de acción y somos respetuosos de las distintas acciones personales".
Sobre el futuro de Ciudadanos que se encuentra entre los partidos que por su mal desempeño en las parlamentarias serán disueltos, Velasco indicó que estudiarán alternativas como alguna fusión con otros movimientos o partidos de centro.
Velasco sacó 38.867 votos en la elección senatorial, quedándose con la tercera mayoría (10,5%). Sin embargo, dado el sistema proporcional, no obtuvo un escaño en el Congreso.