Manuel Herrera, El Mercurio
SANTIAGO.- El presidente de Renovación Nacional (RN),
Cristián Monckeberg, habló sobre la situación que se vive al interior de
Chile Vamos, coalición que el próximo 11 de marzo llegará a La Moneda. En entrevista con el diario
El Mercurio, el diputado se refirió a las tensiones por las propuestas para el futuro gabinete de
Sebastián Piñera.
En ese sentido, dijo que el llamado de atención del Mandatario electo sobre las listas de cargos para el Gobierno no iba dirigido al bloque que él lidera: "Al que le caiga el sayo que se lo ponga. Lo que hicimos fue confeccionar una lista con candidatos de lujo. RN hizo su pega, entregó sus nombres y el Presidente tiene que resolver (...) No me voy a hacer cargo de una crítica que, a mi juicio, en lo que respecta a RN, no toca".
Por otra parte, se refirió a los tópicos que distancian a algunos miembros de Chile Vamos. En particular, Monckeberg habló sobre las discrepancias que ha mostrado el
senador electo Felipe Kast -con temas como el proyecto de identidad de género- con el resto de la coalición.
"En temas valóricos, pretender ordenarnos es dinamitar una coalición. Estos temas se deben conversar más; si Felipe Kast o alguien va a tomar una decisión en temas valóricos distinta a la mayoría de la coalición, eso no puede ser motivo de batalla campal (...) Así como Felipe Kast tomó una bandera distinta, hay muchos dentro de RN que lo van a hacer en otros temas, y eso no puede significar que el partido se venga a piso", señaló.
El diputado también fue consultado por la negativa del senador electo de Evópoli para avanzar en la gratuidad, elemento que Piñera sumó a su programa para la segunda vuelta. Al respecto, el presidente de RN pidió "hacer un esfuerzo" para conseguir acuerdos en los temas programáticos: "Aquí nadie puede 'jugar por la libre' y no se pueden hacer los lindos a costa del programa de Gobierno. Aquí hay un programa que todos leímos, que lo trabajamos y lo aprobamos (...) Hacerse el lindo a costa de la coalición, diferenciándose en temas programáticos, no me parece lo adecuado".