Sergio Alfonso López, El Mercurio
SANTIAGO.- Hasta ayer eran al menos seis planteles —entre ellos la U. Diego Portales, la U. de Concepción y la U. de La Frontera— los que estaban con tomas y paros indefinidos.
Primero fue la Facultad de Derecho de la U. de Chile la que paró sus actividades y ocupó el recinto de calle Pío Nono para protestar por cómo se estaban abordando los casos de acoso.
El reclamo de las alumnas rápidamente tuvo eco en otras universidades y así comenzaron las llamadas "tomas feministas".
Previo a estas protestas, algunas instituciones ya han abordado las situaciones de acoso a través de protocolos. Y la ley de las 18 universidades estatales —que pronto será promulgada luego que el martes fuera despachada por el Tribunal Constitucional— también trata el tema.
El debate en "El Mercurio".