SANTIAGO.- "Las que suscribimos esta carta queremos expresar nuestro apoyo al movimiento feminista de las estudiantes de hoy que, con energía y fuerza, están dando
una importante batalla contra el sexismo y la violencia de género en las universidades".
Así comienza la carta firmada por cincuenta mujeres, entre las que se cuenta la ex ministra María Soledad Barría y la primera subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries.
La misiva, enviada a "
El Mercurio", aprueba las tomas de escuelas y facultades llamándolas "un hecho simbólico de gran importancia q
ue pone al descubierto las relaciones autoritarias y jerárquicas en las universidades y las diversas formas de exclusión que afectan a las mujeres de todos los estamentos".
El escrito también explica que a comienzos del siglo XX, en el país "mujeres de élites y obreras crearon distintas organizaciones" entre los que se cuentan el sindicato de costureras "que dio origen a uno de los primeros periódicos feministas 'La Palanca'", el Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile (MemCh) y la Federación Chilena de Instituciones Femeninas.
"Todas ellas lucharon por derechos civiles y políticos para las mujeres como el sufragio, el divorcio, la regulación de la natalidad y el acceso al mercado laboral", agregan.
La carta finaliza asegurando que "feministas de distintas generaciones, algunas con larga trayectoria por construir una democracia que incluyera la igualdad y la emancipación de las mujeres como uno de sus objetivos principales, celebramos y agradecemos que mantengan viva la lucha feminista".