La audiencia se desarrolla en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago.
Tamara Cerna
SANTIAGO.- El 8° Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud del Ministerio Público e inició el procedimiento abreviado para Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, imputados por delitos tributarios en el caso Penta.
La decisión contó con el rechazo del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la fundación Ciudadano Inteligente (CI), quienes hasta hace unos momentos eran querellantes en el caso.
Esto, ya que el juez Daniel Aravena acogió los argumentos de la defensa y los dejó fuera de la causa como intervinientes, desestimando además la incidencia que presentaron.
Lo anterior gatilló luego que la fiscalía reformalizara a los controladores por delitos tributarios, eliminando el delito de cohecho que se les había imputado en un comienzo. Con esto, solo podrían acusar el Ministerio Público y el Servicio de Impuestos Internos que están a favor del procedimiento abreviado.
En la cita, la fundación y el CDE solicitaron una nulidad procesal, argumentando que los nuevos cargos afectan derechos reconocidos en la Constitución como querellantes.
El abogado de CI, Mauricio Daza, criticó al Ministerio Público y señaló que lo que ocurrirá, a futuro, es que se "mutilará" la formalización inicial con el fin de "adaptarla" para "dejar solo cosas que sirven al acuerdo".
En tanto, el fiscal regional Oriente, Manuel Guerra, y la defensa de los empresarios, el abogado Julián López, señalaron que no aplicaba la incidencia y que los querellantes pueden actuar a partir de la última formalización del Ministerio Público.
Esto último fue acogido por el magistrado, quien señaló que es facultad de la fiscalía reformalizar a los indagados.