SANTIAGO.- A 12 días de que
Alejandro Castro, uno de los líderes de las protestas por la
contaminación en Quintero y Puchuncaví, fuera hallado sin vida colgado de un perfil metálico a un costado del Metro de Valparaíso, su madre, Alejandra Castro, ratificó esta noche que el joven
recibía amenazas.
Y pese a que el también sindicalista sufría de depresión (su hija recién nacida había fallecido de muerte súbita) y de que las primeras pericias apuntaran a un suicidio, la progenitora también reiteró que le generaba dudas esta tesis de fallecimiento.
En entrevista con CNN Chile, la mujer dijo que las amenazas contra su hijo provenían desde funcionarios de Carabineros.
"Después de cada marcha (mi hijo) pasaba a conversar conmigo, y en dos ocasiones había recibido amenazas, le decían que
sabían quién era y que lo tenían en la mira, y que estaba siendo observado todo el tiempo. Él me dijo que eran carabineros de Fuerzas Especiales (los que lo amenazaban)", sostuvo.
"Mi hijo era un hombre fuerte y soñador, tenía muchos planes. Estaba comprometido en todos lados para seguir apoyando (las manifestaciones por la contaminación). Me cuesta cree que se haya suicidado", agregó Alejandra Castro.
Además, la mujer emplazó al
gobierno de Sebastián Piñera a impulsar un nuevo plan de descontaminación en esta "zona de sacrificio". Señaló que así lo quería su hijo y que también es la demanda de la comunidad afectada por los episodios de intoxicación de este año.
"Exigimos también como personas que vivimos en Quintero y Puchuncaví, una ley especial, que implique apoyo en Salud, en medio ambiente, trabajo, vivienda y educación", finalizó.