SANTIAGO.- En marzo de este año, el
Gobierno de
Sebastián Piñera anunciaba que trabajarían en una auditoría con las
Fuerzas Armadas como "señal de transparencia". Fue el propio ministro de Defensa,
Alberto Espina, quien solicitó que se investigara en profundidad cómo y en qué se estaban invirtiendo los recursos del Estado.
Siete meses tardó el proceso de auditoría, en el que se detectaron
déficits en el control administrativo y de finanzas, errores en los procesos de licitación y otras falencias que transparentaban irregularidades. En conversación con el programa "Mesa Central", Espina sostuvo que el Gobierno ya se está haciendo cargo de esta serie de problemas, y que están dispuestos a tomar medidas que "garanticen el principio de probidad".
"He tenido la determinación de
enfrentar los errores.
Vamos a ser un dedo en la llaga total, y si es necesario contratar una empresa de auditoría externa que entregue más confianza, lo haremos", sostuvo, añadiendo que todo el proceso lo están haciendo "con los comandantes en jefes, y no en contra de ellos". En la misma línea, el ministro comentó que el Presidente le ha solicitado
"ser austeros" y realizar los cambios que sean necesarios para administrar bien los recursos.
De acuerdo a sus palabras, esa misma austeridad que le fue encargada habría sido la detonante de las críticas de
Sebastián Piñera a la FACh por su
"costosa" ceremonia de cambio de mando. El Mandatario la calificó como un
"gasto excesivo", y aseguró que "no se va a volver a repetir". Ante sus palabras, Espina indicó que
"fue la reacción correcta".
"No voy a entrar al análisis en detalle de si el procedimiento (la ceremonia) era adecuado o no. Yo creo que
el Presidente hizo lo correcto, cumpliendo un mandato que me dio a mí, que es el siguiente: seamos austeros,
cuidemos las platas públicas", declaró.
Los dichos de Ricardo Martínez y las pensiones de las FF.AA.
Hace algunos días, se conocieron las declaraciones que el comandante en jefe del Ejército,
Ricardo Martínez, hizo de manera privada a cientos de oficiales. Entre ellas, que desde el Ejército se
vendían armas al narcotráfico,
y que el sistema de pensiones de las FF.AA se debía
defender con "dientes y muelas". Sus palabras fueron ampliamente criticadas por las autoridades de Gobierno, e incluso se le solicitó que se excusara frente a la prensa.
El ministro de Defensa declaró que al Presidente "le pareció correcto" que Martínez reconociera el error, y que
"no había mérito suficiente para pedirle la renuncia". "Son situaciones imprudentes, pero que no ameritan sacar a un comandante", manifestó.
En relación a la frase "dientes y muelas", Espina reconoció que fue
"utilizada en términos inadecuados", y que entraba en el contexto de la inquietud que mantienen por el cuestionamiento a sus pensiones. Sobre este mismo tema, el secretario de Estado declaró que
el Gobierno no tiene en sus planeas modificar el sistema de jubilación de las Fuerzas Armadas, pero que sí quieren hacer
cambios "en etapas".
"Nosotros entendemos que la carrera militar tiene características especiales, como su jubilación a los 50 años, lo que es una locura. Por lo tanto cuando hablemos del sistema de pensiones, hablemos de la extensión de la carrera.
Efectivamente es una situación distinta (las pensiones), porque
es una carrera distinta (…) A lo que nosotros nos parece correcto es ir por etapas, y la primera es
alargar la carrera y revisar cómo se están calculando las pensiones. Y bueno,
si el Congreso quiere debatir el tema, no hay ningún problema", estimó.