SANTIAGO.- El pasado jueves 3 de enero, y tras revisar un camión que buscaba cruzar desde Argentina a Chile por el paso Los Libertadores,
una caja de madera recubierta de cartón oculta sobre de los tapabarros de la máquina llamó la atención de funcionarios de la Aduana de Los Andes.
Al retirarla, comprobaron que el paquete escondía seis loros vivos. Consultado al respecto, el conductor del camión no pudo acreditar la propiedad ni las autorizaciones de los organismos competentes.
Según señaló el administrador de la Aduana de Los Andes, Mariano Gómez, intentar ingresar al país animales ocultos configura el delito de contrabando. Así que el conductor quedó a disposición de la PDI, específicamente, de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema).
"Más allá de que estos animales sean atractivos, es importante verificar la salud de estas aves para mantener la seguridad sanitaria del país"
Subprefecto Pablo Ibarra
Emol conversó con el subprefecto Pablo Ibarra, jefe de la Bidema, para conocer qué tan común son los delitos relacionados al tráfico de animales en Chile. Y aunque afirmó que no se dan con demasiada frecuencia, por lo que "no hay que asustar a la gente", sí sostuvo que existe un comercio clandestino donde se pagan cuantiosas cifras por especies exóticas.
"Thunderstock"
Según lo registrado por la PDI, durante el 2018 se incautaron en el país 597 animales exóticos, en su mayoría aves, reptiles y monos, respectivamente. En tanto que 11 personas fueron detenidas el mismo año por hechos relacionados a este tipo de comercio ilegal.
En ese sentido, continuó Ibarra, "mayo nos sacó de norma: realizamos una operación internacional de la Interpol llamada 'Thunderstock', que apuntaba a combatir el tráfico ilícito de animales exóticos, y fue así como en coordinación con la fiscalía, el SAG y la Aduana hicimos una planificación durante los primeros meses de 2018 y la ejecutamos durante todo mayo".
"Eso nos trajo resultados positivos: realizamos nueve procedimientos policiales, donde resultaron personas detenidas y con la incautación, solamente en ese mes, de 347 aves", avaluadas en cerca de $220 millones, agregó el subprefecto. De éstas, explicó, 17 estaban en peligro de extinción.
$3,5millones puede costar un ave
Especies que provenían en general desde Brasil y Bolivia y que solo una puede ser vendida en el mercado negro nacional en hasta $3,5 millones.
"Son especies exóticas que ingresaron en forma clandestina a nuestro país y que se saltaron todos los controles sanitarios que hace el SAG. Más allá de que estos animales sean atractivos, es importante verificar la salud de estas aves para mantener la seguridad sanitaria del país", explicó el policía.
Y agregó que "con estos números no quiero decir que se escapó el delito o que está causando alarma. No, al contrario", pero igualmente llamó a "comprar animales en lugares establecidos".
Doble delito
Por otro lado, Ibarra recordó que cuando sujetos intentan ingresar de forma ilegal al país animales exóticos, además de contrabando, generalmente también se configura el delito de maltrato animal, "porque están ingresándolo en condiciones pésimas de traslado, a través de tubos o bidones plásticos", o incluso escondidas al interior del cuerpo de quienes buscan traficar las especies.
Consultado sobre la razón que tienen estos sujetos para preferir aves a la hora de ingresarlas ilícitamente al país, el jefe de la Bidema comentó que esto probablemente se debe a la "fisionomía de esta especies, cubren menos espacio, entonces se ve más atractivo para alguien que quiere pasar desapercibido frente a un control policial o aduanero".
En cuanto a casos que se hayan registrado referentes a animales que desde Chile hayan sido contrabandeados hacia el exterior, Ibarra afirmó que "no hemos tenido nosotros conocimiento".
Finalmente insistió en aclarar de que en Chile sí hay personas que comercializan de forma ilegal este tipo de especies, por lo que recalcó a la ciudadanía que al adquirir un animal se debe comprobar "de dónde viene, que tenga una historia y que tenga un documento que me acredite como dueño".