EMOLTV

Vocera de Gobierno y reuniones entre Piñera y la oposición: "También dialogaremos con el PC y el Frente Amplio"

El Mandatario iniciará esta semana una ronda de encuentros con los presidentes de la DC, el PS, el PPD y el PR, citas que serán con una agenda abierta.

25 de Marzo de 2019 | 13:43 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez.

Aton Chile.
SANTIAGO.- La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, señaló este lunes que seguirán dialogando en los próximos días con el PC y el Frente Amplio, al igual que lo harán durante esta semana con la DC, el PS, el PPD y el PR, cuyos timoneles se reunirán con el Presidente Sebastián Piñera.

Al respecto, Pérez indicó que el objetivo de estas citas, es "conseguir estos acuerdos y sacar adelante todas aquellas leyes, indicaciones e iniciativas que vayan en bien de nuestro país, de las familias chilenas".


"Nosotros reconocemos que han existido temas puntuales en los cuales se ha crispado ese diálogo y nuestro Presidente Sebastián Piñera lo que quiere es volver a reforzar el sentido más profundo de lo que es la república, de lo que es la democracia", afirmó.

Con ello, la portavoz de La Moneda sostuvo que "por eso se ha convidado a conversaciones personales a los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría. Y también vamos a seguir en ese mismo sentido dialogando con el PC y con el Frente Amplio, aquellos partidos que tengan representación parlamentaria, las puertas están abiertas para poder avanzar en pro de los chilenos".

"Esperamos que esa apertura nuevamente de reforzar el camino de los acuerdos, sea aceptada por toda la oposición pensando en Chile, en los chilenos y no pensando en sus propios réditos políticos que no le hace bien al país", remató.

Chile Vamos apoya diálogo


El timonel de RN, Mario Desbordes, apoyó la medida, recordando que aunque han existido momentos en que "se ha sido duros con la oposición, en que hay que contestar, pero la disposición del Gobierno ha sido la de conversar, la de dialogar y llegar a acuerdos lo más amplios posibles. Si no se puede eso, vamos a tratar de llegar a acuerdos con quienes estén dispuestos y si aún así no se puede cada uno tendrá que explicarle a la ciudadanía".

Por su parte, la líder de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, manifestó que "claramente esto puede funcionar o no, pero la pelota está en el lado de ellos (...) No queremos que se genere la idea de que somos nosotros quienes no queremos llegar a acuerdos. Nosotros estamos absolutamente disponibles para generar los puentes y avanzar en aquellas cosas que se puede llegar a acuerdo y en aquellas que no cada, uno tendrá que hacerse responsable de su propia postura".

"Valorar la vocación de diálogo del Presidente (...) Yo espero que haya una voluntad de ambos sectores de conversar, dialogar, de buscar qué es lo más importante para la ciudadanía y de buscar puntos en común para avanzar en las agendas que están en el Congreso", planteó el presidente de Evópoli, Hernán Larraín Matte.

Finalmente, el timonel del PRI Demócrata, Hugo Ortiz de Filippi, consideró que "las soluciones a los problemas tienen que hacerse con criterios de unidad, de país y no con un criterio sectario. Eso ha caracterizado desde el primer día del Gobierno, la búsqueda de acuerdos y esperamos que los partidos de oposición entiendan que hay temas que van más allá de la coyuntura política".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?