EMOLTV

Auth y Lorenzini: Los diputados en que el Gobierno podría encontrar apoyo para destrabar la reforma tributaria

A horas de que el Ejecutivo presente ante la comisión de Hacienda de la Cámara su última propuesta, ambos parlamentarios de oposición aparecen, hasta el momento, como la única oportunidad para conseguir el respaldo.

08 de Abril de 2019 | 11:04 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Los diputados Lorenzini y Auth conversando con el ministro Blumel.

La Segunda
SANTIAGO.- Una jornada clave tendrá hoy el trámite de la Reforma Tributaria tanto para el Gobierno como para la oposición, ya que ambos sectores pondrán a prueba toda su capacidad de convencimiento y unidad de cara a la votación de la idea de legislar la propuesta el próximo miércoles.

Esta tarde (15:30 horas) los ministros de Hacienda y de la Secretaría General de la Presidencia, Felipe Larraín y Gonzalo Blumel, respectivamente, llegarán hasta la comisión ad hoc de la Cámara de Diputados a exponer su propuesta para la modernización tributaria, donde se conocerá si consideraron o no los últimos ajustes pedidos por los parlamentarios de la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio.

Este petitorio es el último de una serie de documentos, minutas, reuniones y conversaciones que han existido entre Ejecutivo y oposición sobre la materia y resulta fundamental para este proceso en donde está en juego si la comisión de Hacienda respaldará o rechazará la idea de legislar.

El escenario a horas de la presentación es incierto. No se sabe con claridad cómo reaccionarán los siete diputados de la centroizquierda al anuncio que hagan desde el Gobierno y si mantendrán la unidad del bloque, a días de haber firmado un acuerdo de mínimos comunes, o sus posturas se dividirán.

Como en todas las comisiones, la oposición tiene mayoría en la de Hacienda con siete contra seis, de ahí que cada voto se cuenta como fundamental.

Los integrantes


El diputado Daniel Núñez (PC) quien además debería convertirse mañana en el nuevo presidente de la instancia, se mostró incrédulo a que el Gobierno recoja sustancialmente la propuesta opositora y anunció que si esto ocurre él la rechazará. Posición similar tendría Giorgio Jackson (RD).

Por su parte los diputados socialistas Manuel Monsalve y Marcelo Schilling, según los cálculos, podrían abstenerse o también rechazar la idea de legislar, mientras que la posición de José Miguel Ortiz (DC) es más bien incierta.

Sin embargo, los nombres que se vuelven claves para el Gobierno son Pablo Lorenzini (DC) y Pepe Auth (ind-PR). Ambos podrían estar más susceptibles a apoyar la propuesta del Gobierno, inclinando la balanza en favor de la aprobación.

Sin ir más lejos, según consignó La Tercera, el diputado Auth comentó que "si el Gobierno no se mueve desde su posición actual voy a votar en contra en general (…). Pero si propone compensaciones focalizadas del mismo sector social al cual le está rebajando los impuestos y si son suficientes en magnitud y en focalización vamos a votar a favor en general".

Hoy, en tanto, el vicepresidente de la Cámara aseguró que "lo que yo he comprometido al menos, y creo que debiéramos comprometer todos, es un análisis desapasionado y objetivo de la propuesta entregada por el Gobierno".

Lorenzini, como saliente presidente de la comisión, ha encabezado las negociaciones en materia tributaria. Si bien ha expresado una postura contraria al proyecto, también es cierto que es uno de los tres parlamentarios de la DC que desconocieron el acuerdo de mínimos comunes en materia legislativa alcanzado por los jefes de bancada de la oposición.

Hoy tras la presentación del Gobierno, los diputados se reunirán con sus equipos técnicos para revisar la propuesta. En tanto, consultado al respecto el ministro de Hacienda dijo ayer en Canal 13, "no tengo una bolita de cristal", evidenciando la incertidumbre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?