EMOLTV

Desde el FA hasta sectores del oficialismo: Los reparos por la presencia de los hijos del Presidente en la gira por Asia

Sebastián y Cristóbal Piñera Morel son parte de la delegación, hecho que además generó resquemor en la oposición. La UDI, en tanto, defendió la asistencia.

29 de Abril de 2019 | 11:28 | Redactada por Juan Peña, Emol
imagen

Cristóbal y Sebastián durante el encuentro con líderes de grandes empresas de tecnología del sur de China.

Aton
"Están castigados por culpa del senador Quintana". Esta fue la respuesta del Presidente Sebastián Piñera que sacó risas en la delegación que lo acompaña en su gira por Asia, cuando fue consultado por la ausencia de "los niños" en la visita al Samsung Innovation Museum (SIM).

Una anfitriona de la gigante surcoreana le preguntó por Sebastián y Cristóbal Piñera Morel, cuya presencia ha sido cuestionada por la oposición, tanto de la ex Nueva Mayoría como el Frente Amplio. Pero también en algunos sectores de RN y de Evópoli, partidos oficialistas.


La participación de los hijos del Presidente levantó una nueva polémica a la gira -antes fue Huawei, la ausencia de Codelco y las palabras del jefe de Estado al sistema político chino- y que incluso llevó a diputados del PS, el PC y el FA a presentar un requerimiento ante la Contraloría para que se pronuncie.

Es así que el viaje de los Piñera Morel provocó una serie de frases. Una de ellas es del presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), quien es parte de la delegación de la gira oficial a China y Corea del Sur. Aclaró que éste "no es el primer gobierno que lo hace (incluir hijos de Mandatarios)", aunque añadió que "los tiempos hoy son distintos y hay que tomar nota también de ese nuevo escrutinio que hace la ciudadanía".

A su juicio, "no se trata de impedir a todo evento que miembros de la familia puedan participar, sino ver cuál sería el motivo de la participación y en qué eventos se podría participar y en cuáles no. Creo que es un tema que se puede mejorar en su regulación y nosotros estamos dispuestos a discutirlo".

Por su parte la senadora Ena von Baer (UDI), también en la gira, manifestó que se trata de "una polémica absolutamente artificial, siempre los Presidentes de Chile han podido ser acompañados por sus familiares y en este caso los hijos del Presidente han acompañado a su padre en esta gira. Una gira que ha sido extremadamente exitosa para profundizar las posibilidades de desarrollo de nuestro país"

Otro legislador que viaja con el Presidente es Pepe Auth (IND-PR), y esta ha sido su opinión: "Creo que surgirá la pregunta a cualquier Presidente de Ejercicio respecto de la conveniencia de incorporar a su familia para no generar estas confusiones". Con esto, precisó que "hubo una conversación privada (con Piñera) donde él explicó por qué y cómo había sucedido eso, pero como es privado seguirá siendo privado".

Las reacciones en Chile


Las reacciones al viaje de ambos también surgieron en Chile. Hasta la Contraloría General de la República llegó esta mañana Beatriz Sánchez, ex candidata presidencial del Frente Amplio, donde presentó el requerimiento junto a legisladores del bloque.

Tras ello, expresó: "Lo que pasó en China, lo que está mostrando el Mandatario es que esta sociedad de privilegios sigue existiendo y para eso llegó el FA, para decir basta, para decir que no porque uno tenga un apellido que dice algo o un estudio en tal parte o una historia familiar eso define el futuro de las personas".


Mientras que ayer, en conversación con Emol, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, dijo que los cuestionamientos tienen una "intencionalidad política" que busca desacreditar al Mandatario, por lo que se trata, a su juicio, de "una discusión absolutamente absurda".

"Los hijos del Presidente fueron allá con sus recursos, no gastaron nada. (…) Creo que cualquier doble interpretación que se le dé está absolutamente demás, porque el papá de ellos es Presidente, por lo tanto, creo que esas interpretaciones son sólo fruto de la mala intención y la mala fe", consignó.

"Me parece que no tiene nada de malo si quieren conocer o ver cómo se desarrollan las actividades", añadió.

Su par de RN, Mario Desbordes, también entró al debate. "Probablemente no deberían ir salvo la Primera Dama, que tiene una calidad distinta, que tiene un rol distinto", al tiempo que añadió que "yo creo que no deberían ir los hijos en adelante".

En tanto, el diputado de este último partido, Gonzalo Fuenzalida, señaló a radio Universo: "Creo que no deberían haber ido, punto. No corresponde no más. Creo que finalmente al Presidente hay que defenderlo, hay que explicar muchas cosas que no se entienden, pero esto no se entiende y no tiene explicación. Yo entiendo que los presidentes antiguamente viajaban… el (ex) Presidente Frei viajaba con todas las hijas, la Presidenta Bachelet también viajaba con sus hijas pero los tiempos cambiaron. Este país en términos de transparencia es mucho más exigente de lo que era antiguamente y no correspondía que fueran".

Por su parte, el timonel de Evópoli, Hernán Larraín Matte, señaló que "los estándares hoy día respecto al rol del Presidente deben ser lo más autónomos respecto de los familiares. Por lo tanto, considero un error que dos hijos del Presidente hayan participado de una reunión de naturaleza comercial", aseveró en el programa Estado Nacional de TVN.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?